¿Qué son los conservantes en los alimentos? Todo lo que debes saber

"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"

Proteína Limpia | Quemadores de Grasa

Tiendas de Proteína Limpia en Colombia

Si bien muchos de nosotros nos esforzamos por cocinar con ingredientes frescos, las agendas ocupadas a lo largo de la semana a menudo nos llevan al agotamiento a la hora de tener que cocinar en casa y al deseo de pedir comida a domicilio o para llevar, a veces antes de haber usado toda la comida que compramos en el supermercado. 

Un invento de la industria alimentaria que puede mantener frescos los productos de nuestro frigorífico o despensa durante más tiempo.

– Por otra parte, los conservantes ayudan a mantener el sabor y la nutrición de muchos ingredientes alimentarios al ampliar la calidad y seguridad de esos alimentos más allá de lo que serían capaces de hacer por sí solos. 

Las técnicas de conservación se han utilizado ya en el siglo XIV, cuando el hombre utilizó por primera vez sal (salado) y humo (curado) para evitar que la carne y el pescado se echaran a perder. Hoy en día, el uso de conservantes aditivos alimentarios se ha convertido en una parte indispensable de los alimentos que consumimos. A pesar de una serie de recelos sobre su seguridad, nuestra creciente demanda de una mayor variedad, facilidad y conveniencia de los alimentos, y nuestro alto nivel de seguridad alimentaria, los convierte en un componente vital de nuestros sistemas alimentarios.

En este artículo descubriremos más sobre la conservación de alimentos y cómo se utilizan los conservantes en los mismos.

Conservantes en los alimentos
Qué son los conservantes en los alimentos Todo lo que debes saber 3

¿Qué son los conservantes y cómo funcionan?

Los conservantes son aditivos en los alimentos que juegan un rol crucial en prolongar la duración de los alimentos y mejorar su sabor.

👉 Estos aditivos ayudan a controlar y prevenir el deterioro, protegiendo los alimentos del daño causado por microorganismos como bacterias, levaduras y mohos, además de prevenir el botulismo y otras intoxicaciones alimentarias (función antimicrobiana).

Los alimentos de alto riesgo, tales como carnes, mariscos, productos lácteos y quesos, son ambientes propicios para el crecimiento de microorganismos peligrosos, por lo que la adición de conservantes es esencial para asegurar la seguridad alimentaria

El deterioro de los alimentos no solo se debe a microorganismos, sino también a factores químicos (como la oxidación) y físicos (como la temperatura y la luz). Los conservantes también se utilizan para evitar estas reacciones que pueden alterar el sabor y, en algunos casos, la apariencia de los alimentos (función antioxidante). 

Sin conservantes, algunos alimentos pueden volverse rancios o cambiar de color. En resumen, los conservantes ayudan a mantener la calidad de los alimentos y bebidas, reducen sus costos, mejoran su conveniencia, prolongan su vida útil y disminuyen el desperdicio de alimentos.

Función de los conservantes
Qué son los conservantes en los alimentos Todo lo que debes saber 4

Diferentes tipos de conservantes

Los conservantes empleados actualmente en la producción de alimentos pueden obtenerse de fuentes naturales o sintetizarse artificialmente

Los conservantes naturales también pueden provenir de plantas, animales, hongos y algas. Además, ingredientes básicos de cocina como la sal y el azúcar pueden usarse para conservar alimentos de manera natural en ciertos casos, como al preparar encurtidos o chucrut.

Los conservantes se dividen generalmente en dos categorías: antimicrobianos y antioxidantes. Sin embargo, muchos conservantes, como los sulfitos en el vino y los nitratos en la carne, cumplen ambas funciones. 

Los conservantes antimicrobianos, como los compuestos de azufre (sulfitos, E220-228), se emplean para inhibir el crecimiento bacteriano en productos como vino, frutas secas y verduras en vinagre o salmuera. 

El ácido sórbico (E200) se utiliza en una variedad de productos, incluyendo patatas, quesos y mermeladas. El ácido benzoico y sus sales de calcio, sodio o potasio (E210-213) actúan como antibacterianos y antifúngicos en alimentos como pepinillos, mermeladas y jaleas bajas en azúcar, aderezos y condimentos.

Los conservantes antioxidantes son comúnmente usados en productos vegetales mínimamente procesados, como ensaladas listas para consumir, frutas recién cortadas y jugos frescos, donde el oscurecimiento es una preocupación importante.

El ácido ascórbico (E300) y el ácido cítrico (E330) se utilizan para prevenir el oscurecimiento al inhibir una enzima que, en presencia de oxígeno, produce pigmentos marrones.

Ejemplos de conservantes ampliamente utilizados en la Unión Europea (UE):

Tipo de conservanteNúmero electrónicoSustancia/claseAlgunos alimentos en los que se utilizan habitualmente
AntimicrobianosE-200-203Compuestos de ácido sórbico y sorbatoQueso fundido, frutas y verduras procesadas, pan y bollos, productos de panadería fina, salsas, productos de patata
E-210-2013Ácido benzoico y benzoatoProductos lácteos fermentados, aromatizados, frutas y verduras, confitería, pescado elaborado y productos pesqueros
E235NatamicinaTratamiento superficial de quesos y embutidos
E-280-283Ácido propiónico y propionatosVinagre, productos de queso, productos lácteos, mariscos, café
AntioxidantesE-300-302Ácido ascórbico y ascorbatosProductos de panadería fina, zumos de frutas, bebidas aromatizadas, frutas y verduras sin procesar
E-306-309

Tocoferol

Productos cárnicos, complementos alimenticios, productos de panadería fina, grasas y aceites, bebidas aromatizadas.
E-320-321Butilhidroxianisol (BHA) e butilhidroxitolueno (BHT)Aceites, margarinas, productos que contienen grasas
E-330Ácido cítricoBebidas no alcohólicas, mermeladas y jaleas, salsas, quesos, conservas vegetales
Antimicrobianos y antioxidantesE-220-228Dióxido de azufre y compuestos de sulfitoFrutos secos, conservantes de frutas, productos elaborados a base de patatas, vino
E-249-252Compuestos de nitrito y nitratoProductos cárnicos, pizza, productos avícolas, sándwiches/wraps

Tabla traducida y adaptada por Sergio Guerrero

Seguridad de los conservantes

Ha habido mucha preocupación pública por la posibilidad de que algunos aditivos alimentarios provoquen reacciones adversas, aunque investigaciones detalladas indican que esto se basa más en conceptos erróneos que en reacciones adversas comprobadas. Rara vez se ha demostrado que los conservantes causen verdaderas reacciones alérgicas.

Entre los aditivos alimentarios que pueden causar reacciones adversas se encuentran algunos conservantes del grupo de los sulfitos, que incluyen varios aditivos de sulfitos inorgánicos (E220-228) y el ácido benzoico y sus derivados (E210-213), los cuales pueden desencadenar asma con síntomas como dificultades respiratorias, sibilancias y tos en personas sensibles (por ejemplo, personas con asma).

No obstante, en general, gracias a la estricta legislación de la UE que regula la evaluación de la seguridad de los aditivos, los conservantes pueden considerarse seguros para la mayoría de los consumidores.

El Parlamento Europeo, junto con el Consejo Europeo, ha implementado un sistema detallado de etiquetado de aditivos alimentarios para permitir a los consumidores tomar decisiones informadas sobre los alimentos que contienen conservantes. La legislación también exige que los aditivos estén etiquetados en los envases de los productos alimenticios por su categoría (conservante, colorante, antioxidante, etc.), ya sea con su nombre o con su número E.

Conclusiones

Los conservantes en los aditivos alimentarios siguen siendo esenciales para asegurar la seguridad y la diversidad de los diferentes productos alimenticios disponibles. Actúan retrasando el deterioro de los alimentos y evitando cualquier cambio en su sabor o apariencia. 

Su evaluación y aplicación en los productos alimenticios están rigurosamente reguladas tanto a nivel europeo como internacional.

avatar de autor
Sergio Guerrero

La mejor ropa deportiva!!!

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest