"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"
Proteína Limpia | Quemadores de Grasa
Tiendas de Proteína Limpia en Colombia
Imagina que tienes una gran pregunta en mente: “¿Cuál es la dieta más saludable?“
Te enfrentas a un sinfín de opiniones, teorías y modas. Y, en el fondo, todos queremos una respuesta clara, pero la controversia está servida 🤨.
Desde los vegetarianos de toda la vida hasta los que han abrazado el keto, cada grupo parece sostener una verdad irrefutable respaldada por “la mejor ciencia” o “lo último en nutrición”.
Pero ¿y si te dijera que vamos a consultar a una fuente completamente imparcial? Una que solo busca, al 100 %, lo mejor para tu salud, sin ningún interés en venderte algo, en hacer que sigas la corriente o en defender una ideología. Su único fin es tu bienestar.
Aquí, en este artículo, nos acercaremos a la ciencia, pero con una mirada curiosa: ¿qué dice esa voz silenciosa e imparcial sobre la dieta más saludable? ¡Prepárate para descubrir la respuesta sin tapujos ni intereses ocultos!
Spoiler: no estoy hablando de las agencias de salud pública.
¿Cómo saber si una dieta es realmente saludable?
Calificar una dieta como saludable no es distinto de calificar un alimento como saludable.
Te dejo aquí este artículo en el que te explico cómo hacerlo y por qué.
🤓 Basándonos en un razonamiento científico, el patrón dietético más saludable será aquel que causa una mayor esperanza de vida y una mayor calidad de vida, a un coste razonable.
Para encontrar aquel patrón dietético que cumpla con esa definición, tendremos que acudir a la literatura científica.
Sin embargo, esto no es suficiente. Antes debemos plantear una hipótesis.

– Imagen: Voromir nos recuerda que el método científico simplemente no se usa si una hipótesis.
➡️ Basándonos en las ingestas dietéticas de referencia [RDI], observamos que hay tres componentes dietarios cuya ingesta máxima tolerable es cero: las grasas trans, las grasas saturadas y el colesterol dietario.
La ingesta máxima tolerable es la cantidad máxima sostenida de ingesta de un nutriente a partir de la cual se aumenta el riesgo de enfermedad y/o muerte.
Basándonos en esto, y resumiéndolo mucho, podemos plantear la hipótesis de que si buscamos comparaciones de dietas que lleven más cantidad de estos tres (animales) contra los que menos lleven (vegetales), tendremos que observar un claro favorito: los vegetales.
La mejor dieta para la salud
Cuando hablamos de resultados de salud, hay un patrón claro que emerge al realizar comparaciones a nivel epidemiológico.
Una y otra vez, la sustitución isocalórica de alimentos de origen vegetal por alimentos de origen animal, se asocia a una mejora tanto la esperanza de vida, como del riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles [metaanálisis, revisión de metaanálisis].

¿La dieta mediterránea es saludable?
Cuando salimos de los estudios observacionales y entramos en el terreno de los ensayos clínicos… es más de lo mismo.
🔍 En los estudios observacionales se pregunta a las personas qué comen y se observa qué pasa al cabo de un tiempo. En los ensayos clínicos, por el otro lado, no se les pregunta qué comen, sino que se les fuerza a comer lo que los investigadores quieran poner a prueba y se observa qué pasa al cabo de un tiempo.
👉 La dieta mediterránea, la dieta DASH, la dieta de la American Heart Association han demostrado ser mejores que las dietas occidentales típicas, aunque también se ve que los efectos protectores de estas vienen de los vegetales [estudio].
Además, cuando a todas ellas se les sustituyen los productos animales por vegetales, los marcadores intermedios mejoran aún más [estudio, estudio, estudio, estudio, estudio, estudio].
¿Cuál es la dieta saludable más barata?
En este caso, vuelve a haber un claro ganador: la dieta vegana [artículo, estudio].
Y, para sorpresa de nadie, volvemos a ver el mismo aburrido patrón: cuantos más vegetales, mejor.
En España, un grupo de investigadores elaboró y validó un método para saber qué alimentos se correlacionaban mejor con un índice de sostenibilidad, calidad y coste económico (SDI) [estudio].
Es que ya no sé si te imaginas qué encontraron. Siento, casi, que te estoy subestimando como lector si te lo digo.
Aún así, te lo muestro 👇👀 (perdón).

– Imagen: “Las alubias, los garbanzos y las patatas asadas o cocidas fueron los más positivamente correlacionados con el SDI, mientras que la carne de ternera, de cordero y de cerdo fueron los que se correlacionaron más negativamente.”
¿Cuál es la mejor dieta?
No importa qué, dónde o cómo busques. En la literatura científica hay un patrón que se repite una y otra vez como un mantra:
Cuanto mayor sea la proporción de alimentos vegetales integrales que contenga la dieta, mejor.

“Durante el proceso de investigación y redacción de este artículo, mis hallazgos me llevaron a hacerme vegano.” – M. F. McCarty [Fuente]
¿Cuál es la dieta más saludable? Una opinión imparcial
¿Qué organizaciones con poder pueden beneficiarse única y exclusivamente de que tú tengas una buena salud?
Efectivamente, las aseguradoras 😲.
En 2013, la aseguradora médica más importante de USA, Kaiser Permanente, instaba a sus más de 70000 médicos miembros a que recomendasen una dieta basada en plantas a todos sus pacientes [guía].

Cinco años depués, achacaban la falta de prescripción de dietas basadas en plantas de alimentos integrales a la falta de educación nutricional de los médicos [revisión].
Su motivación era, por supuesto, el ahorro derivado de costes de intervención que supondría para la compañía la adopción de dietas basadas en alimentos vegetales integrales en sus pacientes.
Cuantas más plantas en la dieta, mejor salud y menos costes. Fácil, rápido y para toda la familia.
Conclusión
A no ser que hayas pasado este artículo en blanco, ya habrás notado el patrón: cuánto más vegetal es una dieta, mejores son los resultados en salud, sostenibilidad y economía.
La ciencia lo respalda de manera contundente, y hasta aquellos sin otro interés que el de mejorar la salud pública coinciden.
Al final, la respuesta a la pregunta “¿cuál es la dieta más saludable?”, es tan simple como optar por una alimentación lo más rica en plantas posible.