Estrías por aumento de masa muscular: por qué suceden y cómo evitarlas

"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"

Proteína Limpia | Creatina

Tiendas de Proteína Limpia en Colombia

Si tienes estrías como consecuencia del aumento de masa muscular y quieres deshacerte de ellas, tenemos buenas y malas noticias para ti.

– Pero, antes de avanzar, si tienes estrías que no son consecuencia del aumento de masa muscular, es mejor que visites este otro artículo que será más útil para encontrar las soluciones que buscas.

✅ La buena noticia es que las estrías tienden a desaparecer y volverse menos visibles con el tiempo, y que probablemente no hubiera nada que pudieras haber hecho para evitarlas. De hecho, si tienes estrías por hacer ejercicio, probablemente sea una señal de que has ganado una buena cantidad de músculo, ¡lo cual es genial! 

❌ La mala noticia es que las estrías son semipermanentes. No puedes deshacerte de ellas por completo, no importa cuántas cremas, tratamientos con láser u otras panaceas pruebes.

En la mayoría de los casos, lo mejor que puedes hacer es aceptar las estrías como pequeños emblemas que dan fe del arduo trabajo que has puesto para transformar tu cuerpo en algo especial. 

Dicho esto, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que las estrías no empeoren y algunos tratamientos que podrían reducir ligeramente la visibilidad de las estrías que ya tengas. En este artículo, aprenderás sobre ello; sobre qué son las estrías, qué las causa debido al crecimiento muscular, por qué algunas personas las tienen y otras no, y qué puedes (y no puedes) hacer para que se noten menos.

Estrías por aumento de masa muscular
Estrías por aumento de masa muscular por qué suceden y cómo evitarlas 6

¿Qué son las estrías por aumento de masa muscular?

Las estrías son cicatrices lineales que se forman en la piel como resultado de la expansión o contracción repentina del tejido cutáneo (revisión). En el contexto del aumento de masa muscular, las estrías surgen cuando los músculos se hipertrofian rápidamente, ejerciendo una tensión excesiva sobre la piel que los recubre.

Los aumentos considerable de volumen muscular, como los observados durante el desarrollo de fuerza y musculatura, pueden provocar que la piel se estire más allá de su capacidad natural de adaptación. Esto, teóricamente, genera microdesgarros en la dermis, la capa media de la piel, que dejan cicatrices visibles en forma de estrías (Figura 1).

Dichas estrías suelen aparecer en zonas como los bíceps, hombros, espalda y glúteos, donde el crecimiento muscular es más pronunciado y la piel es más propensa a estirarse y desgarrarse.

Piel sana y piel con estría
Estrías por aumento de masa muscular por qué suceden y cómo evitarlas 7

Figura 1. El desarrollo de las estrías ocurre paso a paso en la piel y se resume en varios estadios en los que, tras la génesis del hundimiento, las fibras de elastina y colágeno estarán expuestas, con una mayor propensión a abrirse o desgarrarse.

➜ Si bien las estrías no representan un riesgo para la salud (revisión), su aparición puede ser motivo de preocupación estética, especialmente en deportistas y culturistas que buscan lucir una apariencia física bien definida y simétrica.

Las características principales de las estrías por hipertrofia muscular incluyen su aspecto lineal, su coloración rojiza o morada inicialmente que luego se torna pálida o plateada, y su ubicación en zonas propensas a la expansión, como los brazos, hombros y espalda (revisión).

Factores genéticos y ambientales implicados en las estrías

El vínculo entre la genética y la aparición de estrías durante el aumento de masa muscular es un tema que ha sido estudiado también por algunos científicos. Algunas de las principales relaciones que se han encontrado son estas:

Predisposición genética: Algunas personas tienen una mayor predisposición genética a desarrollar estrías durante el crecimiento muscular acelerado. Ciertos genes pueden influir en la calidad y elasticidad de la piel, lo cual afecta la aparición de estrías.

🔍 Los resultados de este estudio, por ejemplo, sugieren que la expresión diferencial de ciertos genes, como las secretoglubulinas (SCGBs), juega un papel importante en la aparición de estrías. Estos genes interactúan selectivamente con algunas hormonas esteroideas, lo cual concuerda con observaciones clínicas que han relacionado la aparición de estrías con el uso de corticosteroides (estudio).

💭 Una hipótesis interesante plantea que los altos niveles de hormonas esteroides en el suero sanguíneo podrían tener un efecto catabólico sobre los fibroblastos de la piel, disminuyendo la deposición de colágeno en la matriz extracelular y llevando a una menor elasticidad de la misma. Esto apoyaría la idea de un componente genético en la aparición de estrías, ya que se ha observado que personas con síndromes como Ehlers-Danlos o Marfan, caracterizados por articulaciones extremadamente laxas, piel muy elástica y vasos sanguíneos que se dañan fácilmente, no presentan estrías (estudio, estudio)

🔍 Además, el estudio de Schuck et al. (2020) también señala que la regulación negativa de genes de queratina, como K7, K18 y K19, parece ser relevante en la biomecánica de las estrías. Estas queratinas forman parte del citoesqueleto de las células epiteliales y actúan como andamios, brindando soporte durante el estrés mecánico.

Grosor y elasticidad de la piel: En línea con la predisposición genética, las personas con pieles más delgadas y menos elásticas tienden a presentar más estrías durante el aumento de masa muscular, ya que la piel no puede adaptarse tan fácilmente a los rápidos cambios de volumen.

➜ Y, también, del mismo modo, la genética y nuestros hábitos diarios (ej. nutrición, entrenamiento de fuerza) implicados en el metabolismo del colágeno, donde algunos genes regulan la producción y reparación del colágeno en la piel, pueden afectar negativamente a estos procesos y tienen más probabilidad de desarrollar estrías (estudio).

➜ Niveles hormonales: Ciertos cambios hormonales, que también pueden tener una base genética, pero que igualmente pueden ser causados por tus hábitos diarios, afectan la síntesis de colágeno y elastina en la piel, lo cual influye en la formación de estrías (ejemplo).

➜ En este apartado, es importante mencionar que, en el contexto del culturismo, el uso de esteroides anabólicos androgénicos puede tener un impacto significativo en la aparición de estrías musculares (Figura 2). Estos compuestos sintéticos pueden alterar el equilibrio hormonal y exacerbar los efectos catabólicos en el tejido conectivo, favoreciendo la formación de estrías durante el rápido aumento de masa muscular (revisión, revisión).

Uso de asteroides aparición de estrías
Estrías por aumento de masa muscular por qué suceden y cómo evitarlas 8

Figura 2. El uso de esteroides, además de por el aumento concomitante de la masa muscular en personas que entrenan fuerza, es un factor que incrementa la predisposición a la aparición de estrías, al haberse documentado cierta relación entre ellos.

¿Cómo prevenir la aparición de estrías debidas al aumento de masa muscular?

Existen varias estrategias que se pueden considerar para prevenir o minimizar la aparición de estrías musculares, teniendo en cuenta los factores genéticos y los efectos de los esteroides anabólicos, pero la mayoría de ellas tendrán un efecto bastante poco significativo (revisión).

➜ En primer lugar, es fundamental un incremento gradual y controlado de masa muscular. Si bien el crecimiento muscular lento no garantiza la ausencia de estrías, puede reducir significativamente el riesgo, ya que permite que la piel se adapte de manera más paulatina a los cambios.

Evitar los aumentos de peso demasiado rápidos, ya sea a través de una alimentación excesiva o el uso de esteroides anabólicos, puede ser una buena idea para evitarlas en gran medida.

➜ Además, el cuidado de la piel juega un papel crucial. Mantener una adecuada hidratación, elasticidad, y nutrición de la piel mediante el uso de productos específicos, masajes suaves y exfoliación, puede ayudar a fortalecer su capacidad de adaptación a los cambios de volumen muscular (artículo).

Considerar el uso de suplementos que apoyen la síntesis de colágeno, como el propio colágeno hidrolizado, vitaminas C y E, magnesio o aminoácidos, podría incluso valorarse, aunque su eficacia es poco probable (estudio, estudio, estudio, revisión).

➜ Por otro lado, es importante tener en cuenta lo que ya hemos mencionado, que la genética desempeña un papel fundamental en la susceptibilidad individual a desarrollar estrías (Figura 3). 

Algunas personas pueden ser más propensas a ellas debido a factores hereditarios, lo cual puede limitar la efectividad de las medidas preventivas. En estos casos, es aconsejable consultar con un especialista para evaluar posibles tratamientos o intervenciones médicas que puedan mitigar la aparición y gravedad de las estrías.

➜ Finalmente, mantener un equilibrio hormonal saludable, a través de una dieta adecuada y hábitos de vida equilibrados, puede ser beneficioso, ya que los desequilibrios hormonales, como también hemos explicado previamente, pueden contribuir a la formación de estrías.

Si tienes pensado utilizar, o ya usas esteroides anabólicos, ya no sólo por la aparición de estrías, que también, hazlo siempre bajo supervisión médica y con dosis controladas.

Aparición de estrías en zonas del cuerpo
Estrías por aumento de masa muscular por qué suceden y cómo evitarlas 9

Figura 3. La predisposición genética tiene mucho que decir en la aparición de estrías en ciertas zonas del cuerpo, aunque nuestros hábitos diarios también influyen en gran medida.

¿Se pueden llegar a eliminar las estrías?

No. Desafortunadamente, las estrías son imposibles de eliminar por completo.

Aunque encontrarás muchas personas que recomiendan diversas cremas, ungüentos y otros tratamientos para deshacerse de las estrías, hay poca evidencia de que estos tratamientos funcionen.

La razón es que las estrías son una forma de cicatrización profunda que afecta a múltiples capas de la piel. Por lo tanto, explicado de manera simple, pero coherente, frotar una crema en la capa más externa no hace nada para eliminar las cicatrices debajo de la superficie. 

Dicho esto, las investigaciones muestran que algunos tratamientos pueden reducir ligeramente la apariencia de las estrías, así que repasemos rápidamente lo bueno y lo malo:

Cremas para las estrías

Las cremas pueden ayudar con la sequedad de la piel y reducir la picazón, pero las investigaciones muestran que no son muy eficaces para eliminar, reducir o incluso prevenir las estrías. 

Por ejemplo, existe evidencia muy débil de que la aplicación tópica de ácido hialurónico, que se puede encontrar en algunas cremas para las estrías, puede ayudar a prevenir las estrías, pero mejor no cuentes con ello.

Ácido retinoico

El ácido retinoico es un compuesto derivado de la vitamina A y se usa en cremas como la tretinoína para reconstruir el colágeno en la piel y así mejorar la apariencia de las estrías tempranas (las líneas rosadas de primera etapa) y el acné.

Algunas investigaciones muestran que puede ayudar a reducir la gravedad de las estrías, pero la evidencia es limitada.

Manteca de cacao

La manteca de cacao es una sustancia grasa obtenida de los granos de cacao que durante mucho tiempo ha sido un remedio popular para prevenir las estrías. Desafortunadamente, también podríamos catalogarla como fracaso. Los estudios demuestran que no reduce la probabilidad de desarrollar estrías.

Aceite de almendras amargas

El aceite de almendras amargas es un aceite extraído de las almendras producidas por el almendro amargo, bastante popular entre mujeres embarazadas para prevenir las estrías. 

Pero, lamentablemente, la evidencia detrás de su utilidad es limitada y poco útil. Por ejemplo, este estudio realizado por científicos de la Universidad Inonu en Turquía encontró que las mujeres embarazadas que recibieron un masaje con aceite de almendras amargas desarrollaron menos estrías que las mujeres que recibieron un masaje regular y las mujeres que se echaron el aceite pero no recibieron un masaje. 

Dicho esto, los resultados aún no se han replicado y parecen estar sujetos a algún tipo de sesgo de interés¿por qué el aceite no ayudaría en absoluto sin el masaje? –.

Aceite de oliva

Las investigaciones muestran que aplicar aceite de oliva en el área afectada del cuerpo no reduce la probabilidad de desarrollar estrías. 

Dicho esto, un estudio encontró que la aplicación tópica de aceite de oliva dos veces al día puede reducir la incidencia de estrías severas, por lo que podría valer la pena intentarlo, especialmente considerando lo económico que es, a pesar de su precio actual, en comparación con las otras opciones. 

Gel de silicona

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Manchester encontró que los sujetos que se masajearon el abdomen con gel de silicona diariamente durante 6 semanas redujeron la pigmentación de las estrías, por lo que podría tener algún mérito intentarlo. 

Gotu Kola

Gotu Kola es una planta medicinal que se utiliza desde hace cientos de años. Las investigaciones muestran que la aplicación tópica regular de Gotu Kola puede mejorar una variedad de afecciones de la piel, incluidas las estrías, la celulitis y las cicatrices en general.

Microdermoabrasión

La microdermoabrasión es un proceso mediante el cual se soplan cristales sobre la piel y se aspiran, “puliendo” su superficie. De esta manera, se elimina suavemente la capa superior de la piel, lo que estimula el crecimiento de una piel nueva y suave; algo que, según las investigaciones, parece mejorar la apariencia de las estrías, sobre todo, tempranas.

Terapia con láser

La terapia con láser utiliza diferentes longitudes de onda de luz para estimular la producción de colágeno, elastina o melanina en la piel. 

Los estudios demuestran que la terapia con láser es una forma segura y eficaz de mejorar la apariencia de las estrías tanto tempranas (rojas) como tardías (blancas); pero ten en cuenta que hay muchos tipos de láseres que se pueden utilizar de forma eficaz, como el láser Nd:YAG de 1064 nmel láser fraccional no ablativo de 1540 nm y el láser fraccional no ablativo de 1550 nm, así que, en caso de decantarte por este método, mejor habla con tu médico sobre cuál es el más adecuado para tu caso. 

Y, a pesar de los buenos resultados, valora también que todavía no hay evidencia suficiente que indique que la terapia con láser pueda eliminar por completo las estrías; sólo las hace menos visibles.

Luz Pulsada Intensa (IPL)

La luz pulsada intensa (IPL, por su siglas en inglés) es una terapia cutánea que implica, como puedes imaginar, pulsar la piel con una luz de alta potencia. De manera similar a la terapia con láser, la luz y el calor se utilizan para destruir ciertas estructuras de la piel para que puedan reconstruirse

De manera algo parecida, pero no exactamente igual, a la terapia con láser, la IPL utiliza filtros para cambiar entre un amplio espectro de longitudes de onda. Varios estudios demuestran que la IPL es un tratamiento seguro y eficaz para reducir la aparición de estrías y reducir su visibilidad (ejemplo, ejemplo, ejemplo).

Estrías en partes del cuerpo
Estrías por aumento de masa muscular por qué suceden y cómo evitarlas 10

Figura 4. Desafortunadamente, las estrías son imposibles de eliminar por completo. Hay poca evidencia de que la mayoría de tratamientos funcionen, si bien la microdermoabrasión, la terapia con láser y la luz pulsada intensa son algunos de los más útiles.

Resumen y conclusiones

Las estrías por aumento de masa muscular son una respuesta natural de la piel ante cambios repentinos en el volumen de los músculos. Si bien no representan un problema de salud, su aparición puede afectar la apariencia estética, especialmente en aquellas personas que buscan desarrollar una musculatura prominente.

La predisposición genética, sumada a factores como el grosor y elasticidad de la piel, así como los niveles hormonales y el metabolismo del colágeno, juegan un papel importante en la aparición de estrías durante el aumento acelerado de masa muscular. Sin embargo, los factores ambientales y de estilo de vida también influyen.

Una vez que se entre en la fase cicatricial es muy difícil tratar las estrías ya que habría que restaurar completamente el tejido conectivo. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar a reducir significativamente las estrías blanquecinas como pueden ser el uso de combinados de agentes estimuladores dérmicos como la tretinoína y el ácido retinoico (con masaje), uso de radiación infrarroja, tratamientos láser de He-Ne, dermoabrasión con mesoterapia, etc.

No obstante, debido al alto nivel de sofisticación, estos tratamientos son caros, haciéndolos poco accesibles e, insistimos, siempre siendo conscientes de que no harían desaparecer la estría por completo.

Así que, en resumen, si bien no existe un tratamiento que elimine completamente las estrías, algunos de los enumerados pueden ayudar a reducir su apariencia, especialmente en las etapas tempranas. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con un dermatólogo para determinar el tratamiento más adecuado.

avatar de autor
Mario Muñoz Lopez Graduado en Cc. Actividad Física y Deporte (UPM)

La mejor ropa deportiva!!!

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest