¿Cuánto pescado comer a la semana? Según la ciencia

"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"

Proteína Limpia | Quemadores de Grasa

Tiendas de Proteína Limpia en Colombia

Durante décadas, se ha promovido la idea de que el pescado es beneficioso para la salud, especialmente para el corazón, primero debido a la moda de lo “bajo en grasa” y posteriormente debido a la moda de los omega-3 que contiene.

❌ Sin embargo, la evidencia científica y las implicaciones ambientales y de salud han demostrado que esta creencia es infundada.

👉 Las personas que basan su dieta en plantas no solo reducen drásticamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, sino que evitan también los riesgos tóxicos y ambientales que el pescado conlleva.

Las últimas revisiones cualitativas ya están avisando de lo absurdo del mito de la supuesta salubridad del pescado [revisión] 👀👇.

“En conclusión, el consumo de pescado no parece ser tan seguro ni saludable y se deberían actualizar las recomendaciones que tienen en cuenta la relación beneficio-costo y la sostenibilidad del consumo de pescado.” – Rizzo et al.

Acompáñame en esta historia de tergiversación desenfrenada 😊.

Rocio Durcal y Enrique Guzman
Cuánto pescado comer a la semana Según la ciencia 8

Pescado y salud cardiovascular: el mito de los omega-3

La afirmación de que el pescado protege el corazón no se sostiene.

Este mito nació a raíz de una atribución causal que hicieron ciertos investigadores a partir de observar los mofletes de cierta población Inuit [revisión].

✋💥 ¿Has oído alguna vez que los Inuit gozan de buena salud a pesar de basar su alimentación en productos animales? ¿Te lo has creído? Pues te han vendido una moto del tamaño de Groenlandia 😬.

➡️ Los inuit ya padecían “enfermedades de la civilización” mucho antes de que apareciera la “civilización” 🤔. Se encuentra aterosclerosis en todos los cadáveres de inuit, incluidos niños, incluso en individuos que vivieron hace 1600 años [ejemplo].

➡️ La incidencia de osteoporosis es elevada, incluso en inuit jóvenes [revisión] .

➡️ La incidencia de ataques al corazón desde edades jóvenes es muy alta [revisión] .

➡️ La incidencia de hipertensión desde edades jóvenes cuadruplica a la de sociedades occidentales [revisión].

➡️ Alta incidencia de diabetes.

➡️ La mayor incidencia de derrames cerebrales fatales jamás estudiada en una sociedad (también desde edades tempranas).

➡️ 20 años menos de esperanza de vida que los vegetarianos adventistas de California.

Por si fuera poco, el aumento en la occidentalización de Groenlandia ha mostrado una disminución en la mortalidad por enfermedad cardiovascular desde 1965, a pesar de que el consumo de alimentos tradicionales ha caído del 54 % de la ingesta calórica diaria en los años 50 al 25 % en los 90.

Mito de los omega 3

¿Cuánto pescado comer a la semana? Según la ciencia 9

En definitiva, como ya tratamos en otro artículo anterior. Aumentar el consumo de omega-3 a través de pescado o suplementos no ha mostrado ningún beneficio en ningún resultado de salud.

¿Es bueno el pescado para el corazón?

🤓 Para contestar esta pregunta desde el rigor científico, debemos seguir el procedimiento que te explico en este artículo.

Como ya sabemos, en estudios observacionales con ajuste multivariable, la sustitución isocalórica de pescado por vegetales se asocia a menor riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad tanto en cohortes americanas como japonesas [estudio, estudio].

Que los seguimientos se hagan en poblaciones con alto nivel socioeconómico (médicos, enfermeros, etc.) es muy importante porque es un determinante principal del consumo de pescado de “alta calidad” y de que no se coma frito [estudio].

Tampoco hace falta ser un erudito para darse cuenta de que el pescado denominado “de alta calidad” es el producto más caro del supermercado.

Esta es una fuente de confusión que puede explicar por qué el pescado se muestra protector en estudios observacionales sin sustitución isocalórica [revisión].

Esto es totalmente consistente con que, en poblaciones sanas, con buenos hábitos de vida, los estudios con suficiente poder estadístico muestren que la relación entre el consumo de pescado y el riesgo de ataque al corazón aumenta de forma dosis-dependiente [estudio] 👀👇.

pescado comer 4

¿Cuánto pescado comer a la semana? Según la ciencia 10

Traducción: “Cuando examinamos la influencia de variables dietarias en la mortalidad dentro de la cohorte, teniendo en cuenta todos los demás factores del estilo de vida, encontramos que el consumo regular de carne, productos cárnicos y pescado estaba asociado con aumento significativo del riesgo de enfermedad isquémica cardiaca en una clara relación dosis-respuesta.”

En los estudios con mejores diseños, el pescado graso ha demostrado ser peor (mucho, en algunos casos) en todos los resultados analizados comparado con las nueces [estudio, estudio].

Llegando a mostrar, incluso, ser peor que la carne roja [metaanálisis].

pescado comer 5

¿Cuánto pescado comer a la semana? Según la ciencia 11

El pescado no es sostenible

La pesca intensiva y la acuicultura están causando un daño irreversible a los océanos. La sobrepesca ha devastado la biodiversidad marina, y la cría de peces en jaulas genera contaminación y zonas muertas en el lecho marino.

La recomendación de comer menos carne y más pescado no es viable ni siquiera en población con bajo consumo de productos animales [revisión].

De nuevo, para sorpresa de nadie, cuando se comparan los recursos necesarios para incorporar vegetales o pescado, este último multiplica por ¡14! las necesidades [estudio].

pescado comer 6

¿Cuánto pescado comer a la semana? Según la ciencia 12

Traducción: “[…] por gramo de proteína, la necesidad de combustibles fósiles para la captura de pescado puede ser hasta aproximadamente 14 veces mayor que para la producción de proteínas vegetales. […] “el uso de energía por gramo de proteína producida puede ser aproximadamente un 65 % mayor para la proteína de pescado que para la proteína vegetal.”

  • Sobrepesca: la demanda global de pescado ha llevado a la explotación extrema de los océanos, poniendo en peligro la supervivencia de muchas especies.
  • Piscifactorías: la acuicultura, lejos de ser una solución, crea más problemas.

Las granjas de peces liberan residuos nitrogenados y fosfatados equivalentes a los desechos de miles de personas, lo cual destruye la biodiversidad y fomenta la resistencia a los antibióticos en el ecosistema marino.

Además, la alta densidad de peces genera enfermedades que requieren el uso intensivo de antibióticos y químicos, los cuales luego contaminan el medio ambiente y, potencialmente, la carne del pescado.

¿Cuánto pescado comer por el Omega-3?

Como ya te he explicado en este otro artículo sobre el Omega-3, las mejores fuentes de omega-3 son las nueces y las semillas de lino.

La industria de los suplementos de omega-3 de aceite de pescado jamás ha tenido reparos en tergiversar la evidencia, manipular los datos y mentir sobre conflictos de intereses [comentario].

💰 ¡Todo por la pasta!

Para no perder mucho tiempo con esto, si tienes acceso a semillas de lino y/o nueces, la cantidad óptima de consumo de pescado semanal es un rotundo cero.

Si no hay acceso a estas fuentes óptimas de omega-3 (raro, raro), se puede optar por aceites de soja o canola, que junto con los demás vegetales integrales pueden proveer cantidades suficientes de omega-3.

Si estás atrapado en algún sitio en el que solo tienes acceso a pescado, entonces no te preocupes por las dosis necesarias para el omega-3, lo primero es sobrevivir.

Adaptarse sobrevivir y vencer

¿Cuánto pescado comer a la semana? Según la ciencia 13

Conclusión: no necesitas el pescado

La ciencia es clara: el consumo de pescado no solo es innecesario, sino que es claramente perjudicial comparado con el consumo de vegetales.

Con alternativas vegetales más seguras y sostenibles, no hay justificación para seguir promoviendo el consumo de pescado.

pescado comer 8

¿Cuánto pescado comer a la semana? Según la ciencia 14

Traducción: “Sugerimos que la reevaluación de las recomendaciones oficiales [de consumo de pescado] sería un acto de precaución fuerte y correcto.”

Es hora de abandonar este mito y que el consumidor esté informado de lo que es, con la evidencia disponible hasta el momento, un alimentación realmente saludable y sostenible.

“El Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida recomienda consumir una dieta predominantemente basada en plantas con una variedad de verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas mínimamente procesados.” – Guía

avatar de autor
Sergio Guerrero

La mejor ropa deportiva!!!

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest