¿Cuánto músculo puedes ganar en 30 días? (según la ciencia)

"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"

Proteína Limpia | Creatina

Tiendas de Proteína Limpia en Colombia

💪 ¿Alguna vez te has mirado al espejo después de un mes intenso de entrenamiento y te has preguntado si tus ganancias musculares son normales?

Esta es una de las preguntas más frecuentes entre principiantes y veteranos del gimnasio, y hoy vamos a resolverla con evidencia científica, dejando atrás los mitos y las falsas promesas de las revistas de fitness.

Construir masa muscular es un proceso fascinante que va mucho más allá de levantar pesas y consumir proteínas. Investigaciones recientes han revelado que factores como la genética, el nivel de entrenamiento, la nutrición y hasta el descanso juegan un papel crucial en cuánto músculo podemos ganar en un período de 30 días.

🤯 La realidad puede sorprenderte: lo que consideramos “normal” puede estar muy alejado de las expectativas creadas por la industria del fitness.

En este artículo, basado en los últimos estudios científicos, abordamos y explicamos los misterios del crecimiento muscular mensual. Descubrirás no solo cuánto músculo es realista ganar en 30 días, sino también las estrategias probadas para maximizar tus resultados, evitando la frustración y el estancamiento que tantos experimentan.

Cuánto músculo ganar
Cuánto músculo puedes ganar en 30 días según la ciencia 8

¿Qué necesitas para ganar masa muscular y cuánto cuesta?

Para desarrollar masa muscular de manera efectiva, la ciencia nos ha señalado la importancia de establecer una fase de volumen controlado. Este período estratégico requiere mantener un balance calórico positivo, tampoco demasiado grande (+10–15% respecto a tu gasto energético diario) donde el organismo dispone de la energía extra necesaria para la construcción muscular.

🔬 La construcción de masa muscular es un proceso biológicamente complejo y más lento de lo que la industria del fitness suele promocionar. Las investigaciones científicas más recientes han establecido que para sintetizar un kilogramo de tejido muscular, el organismo requiere un superávit energético de aproximadamente de 4500 a 5000 kilocalorías, según estudios publicados por Slater et al. (2019) y Aragon & Schoenfeld (2020).

Sin embargo, es crucial entender que este proceso no puede acelerarse simplemente acumulando todas estas calorías en un corto período. La síntesis proteica muscular tiene sus propios ritmos biológicos y limitaciones temporales.

El cuerpo humano sigue un proceso metabólico ordenado que no puede forzarse más allá de sus capacidades naturales sin uso de química, requiriendo una aproximación gradual y sistemática. Aunque necesitarás con casi toda seguridad un (ligero) superávit para ganar masa muscular, no quieras ir demasiado rápido pensando que crecerás más.

🏋️ Por supuesto, la clave está en combinar este superávit con un programa de entrenamiento estructurado y períodos de recuperación adecuados. Sin el estímulo que supone el entrenamiento de fuerza gracias a la tensión mecánica generada, pocas razones tendrán nuestros músculos para crecer, a pesar de tener calorías suficientes para hacerlo.

🧬 Antes de profundizar en los requisitos específicos, es fundamental entender también que el proceso de hipertrofia muscular es altamente individualizado. Las investigaciones más recientes en el campo de la fisiología del ejercicio demuestran que la respuesta al entrenamiento varía significativamente entre individuos, incluso cuando siguen el mismo protocolo.

Esta variabilidad, no lo olvides, explica por qué algunos individuos responden más rápidamente al estímulo del entrenamiento que otros, un fenómeno conocido como altos y bajos respondedores (revisión).

👉 Los tres pilares fundamentales para el crecimiento muscular

  1. 🏋️‍♂️ Entrenamiento progresivo de fuerza. El músculo necesita un estímulo mecánico significativo para adaptarse y crecer; y, además, dicho estímulo tendrá que ir creciendo de manera progresiva para seguir ganando tamaño.
  1. 📊 Superávit calórico estratégico. La evidencia científica respalda, como has visto anteriormente, que un excedente energético controlado es crucial. Este superávit debe ser suficiente para promover el crecimiento muscular sin provocar un aumento excesivo de tejido adiposo. Puedes calcular el tuyo de manera individualizada en nuestra calculadora de calorías para ganar masa muscular.
  1. 🍗 Ingesta proteica óptima. La proteína juega un papel fundamental en la construcción muscular al proporcionar los aminoácidos esenciales necesarios para esa síntesis proteica muscular de la que hemos hablado. Lo cierto es que todavía puedes estar un poco desubicado/a respecto a tus necesidades reales de proteína diaria, así que, también puedes conocerlas en esta calculadora de proteínas para ganar masa muscular.
Ganar masa muscular
Cuánto músculo puedes ganar en 30 días según la ciencia 9

Figura 1. Los tres pilares fundamentales para ganar masa muscular que se tienen que cumplir para que el proceso sea exitoso son: (1) entrenamiento de fuerza de alta intensidad (≥60% 1RM) y con sobrecarga progresiva, (2) superávit calórico controlado, y (3) ingesta proteica óptima individualizada.

📈 Ahora bien, existen diferentes cuestiones que van a condicionar la cantidad de masa muscular que puedes ganar y cuánta grasa acumulas en el proceso. En nuestro artículo sobre lo que significa el volumen limpio y si verdaderamente se puede llevar a cabo, te explicamos cada uno de ellos de manera pormenorizada, por lo que te recomendamos que acudas a él para entenderlos.

Sin embargo, sí es necesario que sepas que la cantidad de masa muscular que puedes ganar en un mes se ve influenciada por numerosos factores, entre los que tu genética, tu edad, tu experiencia de entrenamiento y el uso de química son de los más importantes.

💡 A continuación te vamos a explicar cada uno de ellos, pero quédate con esto que es la idea principal del artículo:

La tasa de ganancia muscular tiende a disminuir con el tiempo debido a que cada vez te acercas más a tu máximo potencial genético individual. De igual manera, la cantidad de masa muscular ganada mes a mes disminuye cuanta más edad y experiencia de entrenamiento tengas.

💉 Y, por supuesto, si usas química, una determinada dosis aumenta tu potencial a largo plazo y la cantidad de masa muscular que ganas mes a mes. Si aumentas la dosis, el potencial sigue creciendo (Figura 2).

Sabiendo esto, podemos establecer unas cifras aproximadas de ganancia de masa muscular mes a mes gracias a los estudios de investigadores de prestigio y la experiencia de nuestro equipo de entrenadores, que también han ido recopilando datos con el paso de los años.

La tasa de ganancia muscular
Cuánto músculo puedes ganar en 30 días según la ciencia 10

Figura 2. La tasa de ganancia muscular tiende a disminuir con el tiempo debido a que cada vez te acercas más a tu máximo potencial genético individual y cuantos más años tengas. Además, el uso de química también es un factor determinante.

¿Cuánta masa muscular puedes ganar en 30 días (1 mes)?

La pregunta del millón en el mundo del fitness tiene por fin una respuesta basada en evidencia científica. Contrario a lo que prometen muchos “gurús” del fitness, las ganancias musculares siguen un patrón predecible y científicamente documentado que varía según tu nivel de experiencia.

Nadie te lo puede asegurar con total certeza, pero lo cierto es que gracias a los trabajos de Casey Butt (2009), Berkhan (2010), Abe et al., (2018)McDonald, (2019), entre otros grandes investigadores sobre el tema, siempre y cuando no uses química, esas cifras son las siguientes, ya seas hombre o mujer (Figura 3):

➡️ Si llevas poco tiempo entrenando y eres principiante, podrás ganar alrededor de 1 o 1.5% de masa muscular al mes en relación al peso corporal con el que empieces el mes.

Esto supone que, si eres principiante y haces las cosas bien, si empiezas un mes con 70 kg de peso corporal, de los que 27 kg son masa muscular, lo normal será que seas capaz de ganar entre 700 gramos y 1 kg de masa muscular en 30 días.

Tras esos 30 días, es probable que peses entre 1.5 y 2 kg más de peso corporal total, es decir, entre 71.5 y 72 kg, pero cuenta con que no todo el peso corporal que ganes será masa muscular. Es normal acumular algo de grasa corporal y agua en el proceso. Cuánto sea el total dependerá también de tu superávit calórico diario, pero eso ya lo has calculado al detalle en la calculadora que hemos compartido antes, ¿verdad? 😜

Expectativas anuales ganancia de masa muscular
Cuánto músculo puedes ganar en 30 días según la ciencia 11

Figura 3. Expectativas anuales de ganancia de masa muscular en personas que no usan química y hacen todo con sumo detalle (entrenamiento, nutrición, descanso y resto de hábitos). Cifras porcentuales relativas al peso corporal.

Como puedes ver en la imagen anterior, esas consideraciones que acabamos de explicarte también se aplican a medida que vas ganando experiencia de entrenamiento, aunque las cifras se van reduciendo:

➡️ Si ya llevas algo de tiempo entrenando y se te puede considerar intermedio, entonces es realista esperar un aumento masa muscular equivalente al 0.7– 1% de tu peso corporal inicial del mes.

➡️ Cuando eres avanzado, estas cifras siguen bajando y se sitúan alrededor del 0.3–0.7% de tu peso corporal inicial del mes.

➡️ Y cuando ya tienes el máximo nivel posible, cuando eres experto, entonces las ganancias son residuales, de poco más del 0.1 o 0.2 % de tu peso corporal inicial. Aun así, pueden llegar lo suficientemente significativas con el paso de algunos años.

En la siguiente tabla (Tabla 1) puedes tomar como referencia tu peso corporal actual y tu nivel de entrenamiento para tener unas expectativas aproximadas y realistas de la cantidad de masa muscular que puedes esperar ganar en 30 días.

☝️ ¡Ah! Y por cierto, no pienses que el tiempo que llevas entrenando en el gimnasio es lo único a lo que debes prestar atención. Si todavía no sabes tu verdadero nivel, te dejamos una calculadora automática para que puedas introducir tus datos y conozcas, de primera mano, tu experiencia real de entrenamiento.

Expectativas teóricas ganancia de masa muscular
Cuánto músculo puedes ganar en 30 días según la ciencia 12

Tabla 1. Expectativas teóricas de ganancia de masa muscular en 30 días en función del peso corporal inicial y la experiencia de entrenamiento.

¿Qué factores influyen en cuánta masa muscular puedes ganar en 30 días?

Estas cifras que te acabamos de decir son orientativas. En realidad, y como hemos mencionado con anterioridad, nadie te puede decir con exactitud cuánta masa muscular puedes ganar al mes, al igual que tampoco te pueden decir cuánta masa muscular ganarás a lo largo de todos los años que entrenes.

La capacidad de ganar masa muscular está determinada por múltiples variables. Desde la predisposición genética hasta factores que ya te hemos explicado antes, como la edad y la experiencia de entrenamiento, cada elemento juega un papel crucial en tu progreso. Veamos en detalle los demás factores determinantes:

⏳ La edad muestra una correlación no lineal, posiblemente cuadrática, con el desarrollo muscular. Esto significa que el momento de tu vida en el que más masa muscular puedes ganar mes a mes se sitúa en un rango de edad de entre 22 y 35 años. Durante este período, el organismo presenta las condiciones hormonales y metabólicas óptimas para la construcción muscular.

📉 El porcentaje de grasa corporal inicial representa otro factor decisivo. Los estudios demuestran que superar el 20–22% en hombres o el 28% en mujeres puede comprometer la eficiencia de las ganancias musculares, favoreciendo una mayor acumulación de tejido adiposo.

El rango óptimo se sitúa en niveles saludables, evitando extremos tanto superiores como inferiores. Estar por debajo del 8% de grasa en hombres y por debajo del 18% en mujeres puede llegar a ser contraproducente para la ganancia de masa muscular.

🍽️ La magnitud del superávit calórico influye directamente en los resultados. La evidencia científica indica que aunque un mayor superávit incrementa la masa libre de grasa, también acelera la acumulación de tejido adiposo. Por ello, se recomienda un enfoque moderado, especialmente si tienes bastante experiencia de entrenamiento.

🍗 La ingesta proteica representa un pilar fundamental. Las investigaciones más recientes sitúan los requerimientos mínimos en 0.8 gramos diarios / kg peso (Figura 4), una cifra que, por otro lado, es más que probable que también sea óptima para la mayoría de personas, aunque con algunas connotaciones que deberías considerar leyendo nuestro artículo de referencia sobre la ingesta mínima de proteínas necesaria para ganar masa muscular.

Otros grupos de investigación, como el Instituto de Medicina (IOM) y el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) establecen unas recomendaciones algo superiores, entre 1.6 y 1.8 gramos diarios de proteína por kilo de peso corporal en condiciones de mantenimiento o superávit calórico. No obstante, también presentan en su documento de posicionamiento las limitaciones y consideraciones necesarias para entender esta recomendación al completo.

La ingesta proteica
Cuánto músculo puedes ganar en 30 días según la ciencia 13

Figura 4. Si atendemos a la evidencia científica más reciente y de alta calidad, no se ha demostrado que un consumo superior a 0.8 gramos diarios de proteína / kg pesoofrezca beneficios adicionales para adultos sanos, incluyendo aquellos que desean aumentar su masa muscular. A pesar de ello, las recomendaciones pueden ser más amplias según los documentos de posicionamiento de diferentes grupos de investigación.

🏋️ El volumen de entrenamiento, medido en series semanales por grupo muscular, emerge como un factor crítico que también hemos explicado con detenimiento en nuestra guía sobre todo lo que tienes que saber del número de series semanales para ganar masa muscular.

La literatura científica actual sugiere que aproximadamente 20 series semanales por grupo muscular representan el punto óptimo para maximizar las ganancias mensuales de masa muscular (revisión, metanálisis). Por tanto, en teoría, alcanzando ese número, estarás haciendo todo lo posible para exprimirte al máximo en lo que a volumen de entrenamiento se refiere.

➡️ Podríamos seguir diciéndote otros muchos factores que tienen algún tipo de influencia en la rapidez con la que ganas masa muscular mes a mes y cantidad: horas y calidad del sueño, por ejemplo, y otros factores relacionados con el estrés y tus hábitos diarios.

Puedes leer mucho más sobre cómo afectan a tus gains en los siguientes artículos de nuestro blog:

Sin embargo, sabemos que te apetece escuchar algo sobre el siempre polémico tema de la química, y es que por supuesto que tiene un papel capital en la cantidad de masa muscular que puedes ganar cada mes.

💉¿Cuánta masa muscular se puede ganar en 30 días utilizando química?

Cuando hablamos de química o de farmacología, nos referimos a compuestos farmacológicos anabólicos, principalmente derivados de la testosterona, que están diseñados específicamente para potenciar el crecimiento tisular y el desarrollo de masa muscular magra, mientras favorecen la reducción del tejido adiposo de manera simultánea.

El resultado, obvio, es un incremento sustancial del tamaño muscular y de la fuerza (estudio, estudio, revisión).

🤔 ¿Y dan mucha ventaja?

Bueno, pues para que puedas tú mismo calcularlo y ver una análisis exhaustivo y detallado de la ventaja que se ha observado en diferentes estudios, te dejamos esta otra calculadora de nuestro blog para que, además de comprenderlo, puedas estimar las probabilidades de que alguien de tu gimnasio sea natural o no lo sea.

Aun así, te lo resumimos rápidamente: 

La diferencia de masa muscular que alguien que utiliza química puede ganar en 30 días en comparación con alguien natural es de casi el doble. La ventaja, lo mires por donde lo mires, es enorme en términos relativos y absolutos.

⚠️ Esto no significa que quienes utilizan química vayan a ganar necesariamente el doble de masa muscular, sino que normalmente llegan el doble de lejos respecto a su punto de partida que la gente natural.

Además, mediante el uso extremo de química, la diferencia se vuelve mucho más grande. En el caso del culturismo profesional (IFBB Pro), el impacto es aún más dramático. Los competidores alcanzan Índices de Masa Libre de Grasa (FFMI) superiores a 30–35 puntos, superando por más de 15 puntos los valores promedio de la población general (Figura 5).

Por supuesto no todo el mundo que utiliza esa cantidad de sustancias farmacológicas competirá en el Mr. Olympia, pero el punto aquí es que hay competidores del Mr. Olympia que llegan hasta casi 6 veces más lejos, en cuanto a FFMI, respecto a su punto de partida que la gente que entrena de forma natural.

Esto se traslada necesariamente a la cantidad de masa muscular que son capaces de ganar mes a mes.

📊 La magnitud de esa ventaja que ofrece la química depende, claro, de la dosis que se use, de la genética de cada persona y de lo bien que responda ante este tipo de sustancias. Sin embargo, con un uso razonable de química, alguien que entrena bien y con cierta frecuencia puede alcanzar ese doble de progreso respecto a su punto de partida en comparación con naturales.

Competidores del Mr Olympia
Cuánto músculo puedes ganar en 30 días según la ciencia 14

Figura 5. La ventaja de masa muscular ganada cada 30 días que ofrece la química es, en términos generales, casi del doble. Sin embargo, dicha ventaja es dosis–dependiente, lo cual queda demostrado en los competidores del Mr. Olympia, cuyos físicos pueden alcanzar un Índice de Masa Libre de Grasa (FFMI) 15 puntos por encima del promedio de la población general.

Resumen y conclusiones

Así que, como conclusión general, quédate con la idea fundamental de que las ganancias musculares siguen una progresión natural y científicamente documentada que todo atleta y amante del fitness debe comprender. La evidencia demuestra que el ritmo de desarrollo muscular experimenta una disminución gradual conforme nos aproximamos a nuestro potencial genético máximo.

📊 Para principiantes e intermedios, las investigaciones respaldan expectativas realistas de crecimiento muscular entre el 0.7% y 1.5% mensual (cada 30 días) respecto al peso corporal inicial. Este dato proporciona un marco de referencia para establecer objetivos alcanzables y, a medida que te hagas más avanzado, las ganancias irán siendo cada vez más pequeñas.

🧬 El potencial genético individual actúa como limitante natural en el desarrollo muscular a largo plazo. Sin embargo, la introducción de ayudas farmacológicas puede modificar significativamente estos límites, aumentando tanto el potencial máximo como la velocidad de las ganancias mensuales, siendo la magnitud del efecto proporcional a la dosificación utilizada.

💪 La clave del éxito reside en mantener expectativas realistas basadas en tu nivel de experiencia y circunstancias individuales, mientras disfrutas del proceso de entrenamiento y desarrollo personal.

avatar de autor
Mario Muñoz Lopez Graduado en Cc. Actividad Física y Deporte (UPM)

La mejor ropa deportiva!!!

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest