🔥 25% y 30% descuento permanente si eres Miembro Vita FIT Club y compra al mejor precio.

➡️   ¡Saber Más!   ⬅️

Nutrición para Hyrox: 10 consejos de un Dietista deportivo

Hyrox ha irrumpido con fuerza en el mundo del deporte combinando fuerza funcional y resistencia en un mismo evento. Correr 8 km intercalados con estaciones como trineos, remo o wall balls exige una preparación específica… también a nivel nutricional.

Entonces, ¿cómo debe alimentarse alguien que entrena o compite en Hyrox? ¿Vale cualquier plan genérico? La respuesta es no.

En este artículo, como dietista deportivo, te explico 10 claves nutricionales basadas en ciencia que debes saber para rendir al máximo en este formato mixto, tanto si compites a nivel amateur como si lo haces de forma más seria.

Nutrición para Hyrox

🏋️‍♂️ 1. Ajusta tu ingesta energética al volumen de entrenamiento

Hyrox implica entrenamientos duros y frecuentes. Si no comes lo suficiente, el cuerpo lo nota; disminuye el rendimiento, se altera el metabolismo y aumenta el riesgo de lesión.

🔎 El Comité Olímpico Internacional ha establecido que una baja disponibilidad energética puede afectar la función hormonal, ósea e inmunitaria, especialmente en deportistas que combinan fuerza y resistencia (Mountjoy et al., 2018; 2023).

Por eso, cuando aumentes el volumen de entrenamiento o dobles sesiones, ajusta también tu ingesta calórica.

Baja disponibilidad energética

Estimación del deterioro funcional en distintos sistemas fisiológicos bajo baja disponibilidad energética (RED-S). Los valores reflejados son aproximaciones basadas en las consecuencias clínicas descritas en los consensos del Comité Olímpico Internacional sobre RED-S (Mountjoy et al., 2018; 2023). La gráfica representa una simplificación visual para fines ilustrativos y no valores numéricos exactos extraídos directamente de los estudios.

🍞 2. Prioriza los carbohidratos como combustible principal

✅ Durante el esfuerzo prolongado e intenso, como ocurre en Hyrox, los carbohidratos son la fuente principal de energía. Las recomendaciones actuales sitúan las necesidades en 4-7 g/kg/día dependiendo del volumen y la intensidad.

Pero ojo, no se trata de comer azúcar sin más, sino de incluir fuentes como avena, arroz, frutas, pasta o legumbres en función del momento del día y el tipo de entrenamiento.

aldi portada 1024x685 1
Woman eating a sandwich after a workout Athlete resting on a background of sunset

💧 3. Hidrátate estratégicamente

Perder agua durante el entrenamiento sin reponerla puede perjudicar tu rendimiento físico y mental.

🔎 La evidencia muestra que a partir de un 3 %–4 % de pérdida de peso corporal por sudor, el rendimiento se ve claramente afectado, en especial en deportes intermitentes como Hyrox (Nuccio et al., 2017).

Por eso, en sesiones largas, de alta intensidad o con mucho calor, añade bebidas con electrolitos y no solo agua.

Impacto negativo de la deshidratación

Los datos reflejan una estimación promedio del impacto negativo de la deshidratación sobre el rendimiento aeróbico, basada en los rangos reportados por Nuccio et al. (2017). No representa un valor exacto del estudio, sino una simplificación visual orientativa.

🕓 4. Distribuye la comida según la hora del entrenamiento

📝 No es lo mismo entrenar a las 7 de la mañana que a las 19 h. Si entrenas temprano, prioriza cenas con carbohidratos complejos y proteínas vegetales/animales digeribles (como pescado blanco o tofu). Si lo haces por la tarde, una comida completa 3-4 h antes y un snack ligero 60-90 minutos antes (como plátano con bebida de avena) es ideal para llegar con energía sin pesadez.

Email banner 1440 × 720 px 23

🍌 5. Preentreno: energía fácil de digerir

Comer justo antes de un WOD de Hyrox puede ser contraproducente si el alimento es difícil de digerir. Recurre a frutas, bebidas de carbohidratos, barritas sin mucha grasa o tostadas con compota. El objetivo es llegar con glucógeno disponible, pero sin estrés digestivo.

🔎 Por ejemplo, en este estudio de Burke et al. (2011) demostraron que una comida rica en hidratos de carbono 1-2 h antes mejora el rendimiento en esfuerzos intermitentes.

Consumir hidratos de carbono preentreno

Valores basados en las mejoras reportadas en deportes intermitentes al consumir hidratos de carbono preentreno. Se trata de un promedio estimado dentro del rango +5 % a +7 %.

🥣 6. Postentreno: más que un batido

La recuperación no se limita a “tomar un batido”. Lo más efectivo es una comida completa rica en carbohidratos y proteínas, con algo de grasas saludables.

🔎 Las guías de la International Society of Sports Nutrition recomiendan reponer glucógeno y favorecer la reparación muscular dentro de las 2 h posteriores al ejercicio, especialmente si hay una segunda sesión ese día o al día siguiente.

oatmeal main jc 210331

🥬 7. Micronutrientes: no te olvides del hierro, zinc y magnesio

Entrenar varias veces por semana eleva las pérdidas de minerales. El hierro es clave para el transporte de oxígeno, especialmente en mujeres. El zinc fortalece el sistema inmune y el magnesio es esencial para la contracción muscular.

📝 Incluir legumbres, semillas, frutos secos, cereales integrales, cacao puro y marisco puede ayudarte a cubrir estas necesidades. En caso de duda, hazte una analítica y consulta con un profesional.

Alimentos con hierro zinc y magnesio

⏱️ 8. Café y nitratos, los mejores ergogénicos legales para Hyrox

La cafeína en dosis entre 3 y 6 mg por kilo ha demostrado aumentar el tiempo que se puede mantener el esfuerzo antes de fatigarse, así como mejorar ligeramente los tiempos de carrera (Wang et al., 2023).

Los nitratos (presentes en el zumo de remolacha) mejoran la eficiencia del uso del oxígeno y pueden ser útiles en tramos de carrera o estaciones aeróbicas.

Eso sí, no pruebes ningún suplemento nuevo el día de la competición.

Rendimiento en carrera de resistencia

Estimación del cambio medio en el rendimiento en carrera de resistencia tras la ingesta de cafeína. Basado en el metaanálisis de Wang et al. (2022), que reporta mejoras promedio del 3 %–4% en pruebas de tiempo hasta el agotamiento y rendimiento en carrera. La cifra es un valor representativo, no un resultado puntual del estudio.

🥗 9. Frutas, verduras y polifenoles: tus aliados en la recuperación

Más allá de las calorías y los macros, los alimentos ricos en compuestos antioxidantes naturales (como los polifenoles) ayudan a acelerar la recuperación muscular y a reducir el dolor postentreno (Rickards et al., 2021; Díaz et al., 2022).

📝 Frutos rojos, uvas, granada, té verde, cacao puro o zumo de cereza pueden marcar la diferencia si los incorporas en tu dieta habitual.

Frutas verduras y polifenoles

📅 10. El día de la competición, no experimentes

El peor error es probar un gel nuevo, una bebida energética distinta o un desayuno pesado. El día del evento, todo debe estar ensayado en entrenamientos previos. El desayuno ideal: fácil de digerir, rico en carbohidratos y con algo de sal.

📝 Ejemplo: tostadas con mermelada, bebida vegetal, un plátano y algo de café si ya lo toleras.

SprintDeportesEquipo1 2

👨‍⚕️ Análisis crítico de los estudios

La mayoría de estudios en los que se basan estas recomendaciones provienen de disciplinas cercanas al Hyrox, como el triatlón, el crossfit o el atletismo de resistencia.

Aunque aún faltan ensayos específicos en atletas de Hyrox, la extrapolación desde modelos similares es razonable.

Aun así, se deben individualizar las pautas, es decir, lo que funciona para un atleta amateur puede no aplicarse igual a uno competitivo, y viceversa. Además, las diferencias de sexo, clima, tipo de prueba y fase del entrenamiento alteran las necesidades nutricionales.

✍️ Conclusiones

Hyrox es una disciplina exigente que combina lo mejor (y lo más duro) del cardio y la fuerza. La nutrición puede marcar la diferencia entre terminar reventado o terminar fuerte.

Comer suficiente, planificar bien el antes y el después del entrenamiento, elegir buenas fuentes de energía, hidratarse con sentido y no dejar de lado los micronutrientes son claves universales para cualquier atleta de Hyrox, sea amateur o competitivo.

No hace falta sobrecargar de suplementos ni seguir dietas extremas, simplemente basta con aplicar la ciencia básica de la nutrición deportiva y adaptarla con criterio, y si no, la mejor inversión que puedes hacer es contratar un dietista o nutricionista deportivo cualificado y no al fuertecito de turno que has visto en redes sociales.

avatar de autor
Sergio Guerrero

Membresía Vita FIT Club

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest 

< Volver
No hay productos en tu carrito.
Total de producto: $0
Pagar ahora
0
0 artículos en tu carrito - $0
Pagar ahora