🔥 25% y 30% descuento permanente si eres Miembro Vita FIT Club y compra al mejor precio.

➡️   ¡Saber Más!   ⬅️

Sentadilla con barra vs sentadilla hack ¿cuál es mejor para cuádriceps?

🥊 ¿Alguna vez te has parado a pensar que el mundo del fitness es como un ring de boxeo, donde los ejercicios se enfrentan en una pelea por ser el más efectivo y el que más aparece en Instagram y en TikTok?

Pues hoy vamos a presenciar uno de los combates más calientes: la sentadilla con barra frente a la sentadilla hack, también conocida como jaca.

  • Por un lado, tienes la clásica, la que todo el mundo conoce, la que te hace sentir como un gladiador… pero también te deja con la sensación de que tu espalda baja va a salir del chat en cualquier momento.
  • Y por el otro, tienes la hack, esa rebelde que parece sacada de un laboratorio de locos, pero que promete salvar tus rodillas y tu orgullo.

🙌 ¿Cuál es mejor?

¿Cuál es más efectiva para darle cariño a tus quads?

¡Vamos a verlo!

Sentadilla con barra vs. sentadilla hack

Anatomía y biomecánica del cuádriceps en la sentadilla

Para empezar, no podemos hacerlo de otra forma que no sea haciendo un breve análisis anatómico del cuádriceps, un músculo muy curioso y fundamental para el rendimiento deportivo y la salud articular, porque tiene básicamente dos funciones, de las cuáles, sobre todo, brilla una, la extensión de rodilla, decisiva para correr, saltar o simplemente levantarte de la silla.

La otra, que es la flexión de cadera, la realiza sólo el recto femoral, uno de los componentes de este grupo muscular, y no es especialmente fuerte haciéndola ya que tiene como competidor al mejor flexor de cadera que es el psoas mayor… sí, ese que se suelen lesionar tanto los futbolistas y que a menudo aparece en los partes médicos como causante de molestias lumbares (Figura 1).

Anatomía y biomecánica del cuádriceps

Figura 1. El psoas mayor es un fuerte competidor del recto femoral a la hora de realizar la flexión de cadera, uno de los dos movimientos que puede realizar el componente del cuádriceps.

🤔 Te preguntarás entonces: “¿por qué es el cuádriceps flexor de cadera? ¿qué sentido tiene que sea débil haciendo un movimiento?”.

Bueno, aunque no te lo parezca, esto tiene relevancia para justificar las recomendaciones que verás a continuación sobre entrenamiento de fuerza y prevención de lesiones, y es importante que lo entiendas: se debe a la paradoja de Lombard, un postulado con más de 100 años de antigüedad que sigue siendo citado en la literatura de biomecánica.

💡La paradoja de Lombard explica cómo los músculos biarticulares del tren inferior (recto femoral, isquios y gastrocnemios) tienen una función muy potente en una articulación y una función débil en la otra articulación adyacente para que, con su contracción, se puedan extender las dos articulaciones de forma coordinada y eficiente.

Gracias a ello, podemos saltar, correr, patear un balón, hacer sentadillas profundas o simplemente mantenernos erguidos al caminar. De otra manera, seríamos como un playmobil… sin esa fluidez que tanto valoramos en la movilidad funcional cotidiana.

➡️ Pero volviendo a lo que nos interesa, el cuádriceps es un gran extensor de rodilla, y está compuesto por 4 cabezas penniformes, es decir, con forma de pluma (Figura 2):

  • El recto anterior o recto femoral, del que te acabo de hablar;
  • Y los tres vastos: interno, externo y, entre ellos y por debajo del recto anterior, el vasto intermedio.
Músculo cuádriceps femoral

Figura 2. Músculo cuádriceps femoral visto de frente y desde los dos lados.

Además de ello, el cuádriceps es el músculo más grande del cuerpo en términos absolutos, y, quédate con este dato porque también va a ser relevante:

🔎 La capacidad del cuádriceps para generar fuerza en la extensión de rodilla alcanza su punto más alto cuando tenemos la rodilla flexionada entre 45 y 75 grados. Por encima y por debajo de ese rango, el cuádriceps no es tan fuerte para generar tensión activa (Figura 3).

Capacidad del cuádriceps generar fuerza

Figura 3. La capacidad del cuádriceps para generar fuerza en la extensión de rodilla alcanza su punto más alto con la rodilla flexionada entre 45 y 75 grados. Por encima y, sobre todo, por debajo de ese rango, el cuádriceps no es tan fuerte para generar tensión activa (Smidt, 1973).

🤓 Y, para terminar de darle protagonismo al cuádriceps, otro dato importante es que es un músculo que responde muy bien a la hipertrofia mediada por estiramiento (estudio); lo cual quiere decir que si tienes que escoger entre un ejercicio como las extensiones de cuádriceps, cuyo punto más difícil es cuando el cuádriceps está acortado, o cualquier variante de sentadillas en las que las mayores demandas se dan cuando el cuádriceps está estirado, yo te recomendaría elegir cualquier variante de sentadillas.

Hablando de variantes de sentadilla, aunque en un primer momento parezcan similares, hay dos que seguro que se te vienen a la cabeza y que no tienen mucho que ver: la sentadilla con barray la sentadilla hack.

Diferencias: sentadilla hack vs. sentadilla libre

Sus principales diferencias son 3:

👉 Estabilidad

Una sentadilla libre con barra es interesante precisamente porque te obliga a gestionar la estabilidad: demandan más co‑contracción de erectores espinales, oblicuos y multífidos para fijar el tronco y del glúteo medio para mantener la cadera alineada.

La mayor exigencia de la sentadilla libre coordinación intermuscular global se traduce en una activación significativamente superior de la musculatura del core respecto a la hack, incluso usando cargas relativas idénticas (estudio).

Esa misma “inestabilidad controlada” explica la transferencia que la sentadilla libre muestra hacia tareas cotidianas (subir escaleras, levantar objetos) y gestos deportivos con base unilateral o cambios rápidos de plano.

➡️ En la sentadilla hack, por otro lado, la máquina te proporciona soporte posterior y guías laterales, de modo que puedes “olvidarte” de equilibrarte y concentrar tu esfuerzo en empujar la plataforma y respaldo.

Ejecución sentadilla hack

👉 Adaptabilidad a la técnica

Otra diferencia entre la sentadilla libre y la jaca es lo fácil o difícil que es adaptar la técnica:

  • Con barra libre dispones de un abanico razonable para modificar la técnica (posición de barra alta vs. baja, apertura de pies, profundidad), siempre y cuando el centro de masas se mantenga sobre los pies para no perder el equilibrio.
  • La hack, en cambio, permite variar la posición de los pies todavía más (adelantar, retrasar, juntar o separar) sin comprometer la estabilidad del sistema.

👣 La sentadilla hack facilita ajustar el estímulo gracias a que somos capaces de adaptar mejor la técnica, llevando los pies más adelante o atrás en función de nuestras necesidades y objetivos. Estudios recientes demuestran que los cambios milimétricos en ángulo y distancia de los pies alteran el patrón de activación de los vastos medial y lateral de forma predecible.

Posición correcta sentadilla hack

👉 Facilidad de progreso

La tercera diferencia entre ellas es la facilidad para progresar.

En realidad, esto depende fundamentalmente del tamaño de los discos a los que tengas acceso y del diseño de la máquina jaca que tengas en tu gimnasio:

➡️ Rango de discos disponible: si tu gimnasio sólo tiene discos de 5 kg, los saltos de carga pueden ser demasiado bruscos, sobre todo en la sentadilla libre.

📈 Cuanto menos pesen los discos más pequeños en tu gimnasio (0.5 kg; 1.25 kg…) , más facilidad habrá para progresar en las dos variantes; pero cuanto más pesados sean los más pequeños (+5 kg), más posibilidades hay de que la en la sentadilla hack puedas progresar mejor.

➡️ Diseño de la máquina: algunas hack ofrecen ángulos de inclinación 35–45°, otras 15°. Cuanto más inclinado esté el raíl, menor componente vertical soportas y más peso podrías levantar en la máquina, pero el desplazamiento recorre menos distancia útil, afectando el estímulo mecánico.

➤ Un modelo lineal con 30° de inclinación puede permitir 1RM absolutos mayores que la sentadilla libre, aunque con menor activación lumbar y de erectores espinales (estudio 1, estudio 2).

📊 Está claro que en un tipo de sentadilla y en otro la capacidad de progreso es diferente, pero no podemos decirte en cuál vas a progresar más porque las variables que no controlamos para darte una recomendación son demasiado importantes como para mojarnos.

Progreso en sentadilla hack

Sentadilla libre vs. jaca: factores biomecánicos clave para elegir una u otra

Dicho esto, vamos al uno contra uno directo entre la sentadilla libre y la jaca.

👉 Contribución muscular

Dado que el hecho de que el cuádriceps contribuya a una sentadilla depende de que haya una flexión de rodilla bajo carga en el ejercicio para poder llegar a extenderla con fuerza, podemos decir que en ambos ejercicios esto se cumple y, por lo tanto, el cuádriceps contribuye en gran medida.

⚠️ Pero cuidado, porque en la sentadilla con barra, donde hay mayor capacidad para adaptar el movimiento del torso esto puede cambiar.

Si sacas la cadera hacia atrás en la sentadilla libre, o lo que es lo mismo, evitas que la rodilla sobrepase la punta del pie, se reduce la contribución del cuádriceps y aumenta mucho la de aductores y glúteos (Figura 4).

Caderas y rodilla en sentadilla

Figura 4. La dorsiflexión limitada y echar las caderas hacia atrás provocan mayor torque en la cadera en el ejercicio de sentadilla, forzando una inclinación hacia delante que puede llegar a ser lesiva e innecesaria si tu objetivo es enfatizar el trabajo en los cuádriceps (Fry et al., 2003).

Además, en una sentadilla con barra es normal que a medida que levantes más peso tiendas a inclinar el torso hacia delante para ayudarte un poco más con la cadera, quitándole también trabajo, proporcionalmente hablando, al cuádriceps (revisión).

❌ En una hack, eso no puede pasar, si tú pones los pies cerca de ti y bajas mucho, habrá una gran flexión de rodilla y la rodilla va a sobresalir mucho por delante de la punta del pie.

Y, para más inri, un aspecto que merece la pena comentar es que en la sentadilla jaca, además, en el rango de flexión de rodilla en el que el cuádriceps es más fuerte, que, como te he dicho antes, es entre 45 y 75 grados, la flexión de cadera suele ser menor que en una sentadilla libre, lo cual significa que el recto femoral, biarticular, no experimenta tanta insuficiencia activa y puede contribuir algo más, también en términos porcentuales, a la ejecución del movimiento.

📍 Si tu objetivo es hipertrofia del cuádriceps, la sentadilla hack facilita mantener un mayor brazo de momento externo en la rodilla en todo el recorrido, mientras que la libre ofrece un estímulo mixto cuádriceps–glúteo más transferible a múltiples deportes.

Ejecutar sentadillas hack

👉 Estabilidad

La estabilidad es muy importante para ganar masa muscular. Recuerda que para que el músculo sienta la necesidad de crecer, necesitas que se recluten todas las fibras muscular, que generen altos niveles de fuerza y que se fatiguen ➤ Una mayor estabilidad permite que estas condiciones ocurran con mayor probabilidad y facilidad.

Lo cierto es que aquí la jaca gana por goleada: el respaldo “bloquea” la columna y reduce los grados de libertad, de modo que la activación del tronco cae de forma significativa (estudio).

🔎 La reducción de grados de libertad de movimiento que permite la hack es positiva si tu objetivo inmediato es aislar el cuádriceps o entrenar al fallo con menos riesgo técnico, pero resulta menos útil cuando se busca potenciar la estabilidad en movimientos acíclicos de campo (fútbol, baloncesto, tenis, etc.).

Mantener estabilidad sentadilla hack

👉 Demandas en estiramiento

Como hemos dicho antes, las demandas en estiramiento son importantes para ganar masa muscular (revisión); y, aunque en este punto ambos ejercicios pueden ofrecer un estímulo interesante, de nuevo la hack sale vencedora.

Aunque faltan estudios directos que midan la hipertrofia a medio plazo de manera comparativa en ambas variantes, la biomecánica no suele fallarnos —al final, es física—, por lo que podríamos esperar, con poco temor a equivocarnos, que, efectivamente, la jaca salga vencedora en la comparativa en cuanto a demandas en estiramiento.

💯 En la hack, el cuádriceps se mantiene más tiempo bajo elongación y, proporcionalmente, experimenta más demandas en estiramiento porque los extensores de cadera participan menos al inicio de la fase concéntrica. En la libre, los primeros grados de subida dependen más de glúteos y aductores, reduciendo ligeramente la capacidad activa del cuádriceps en posición elongada (estudio 1, estudio 2).

Mantener tiempo en sentadilla hack

👉 Adaptabilidad a la técnica

Ambos son ejercicios técnicos, pero la sentadilla libre, estarás con nosotros, en que tiene mucha más dependencia de hacer la técnica de manera correcta ➤ si no bajas suficiente, si no te mantienes erguido, puedes perder ese estímulo en los cuádriceps, que es lo que pretender si quieres llegar a tener una gran patorra.

👀 En una hack, aunque no tengas mucha movilidad de tobillo, el cuádriceps puede llevarse mucho estímulo. En la sentadilla con barra, si tienes limitaciones de movilidad de tobillo, tendrás que compensar con la cadera para subir, y eso hace que en este punto, vuelva a salir perdedora si hablamos de estímulo para el cuádriceps.

Además, en la sentadilla trasera con barra tradicional, a medida que metas peso y aumente la intensidad relativa, ganan más presencia los extensores de cadera debido a la mayor inclinación del torso hacia delante que ocasiona dicha carga (estudiorevisión 1revisión 2) (Figura 5).

Ratio de extensión cadera

Figura 5. Ratio de extensión cadera : rodilla y aumento de la intensidad relativa en sentadillas (Bryanton et al., 2012). A medida que aumenta la intensidad relativa en sentadilla, toman más presencia los extensores de cadera por mayor inclinación del torso hacia delante.

👉 Electromiografía (sEMG)

Como puedes ver, parece que, de momento, la hack sale vencedora en esta comparativa, pero para asegurarnos aún más de que nuestras hipótesis y argumentos son correctos, vamos a analizar los estudios de los que disponemos analizando e incluso comparando entre sí estos ejercicios con electromiografía.

🚨 En este punto, vamos a pedirte mucha precaución al interpretar los resultados. Durante muchos años, la electromiografía de superficie se ha usado como un semáforo de buenos ejercicios. Parece que si un ejercicio da una actividad más alta es mejor. Pero esto, es un grave error.

Debes entender que el valor EMG depende de varios factores y, por ejemplo, la ubicación del sensor respecto al músculo o los resultados parciales en estiramiento podrían influir en lo que vemos o no vemos.

Electromiografía sentadilla hack

❌ Es decir, no deberías tomar la cifra, ese número que los estudios nos ofrecen, como un semáforo y suponer que porque la actividad muscular salga más alta en un ejercicio automáticamente va a ser mejor para ganar masa muscular a medio y largo plazo.

✅ En cambio, lo que sí podemos hacer con la electromiografía es ver si un músculo está activo en un gesto o no lo está, para entender si contribuye o no al movimiento.

⚠️ ¡Cuidado con apostar todo a la electromiografía! Como dijo el gran Carlo De Luca, padre de la electromiografía: “la electromiografía es bastante fácil de usar y, en consecuencia, demasiado fácil abusar de ella.”

Carlo De Luca padre electromiografía:

Dicho esto, que es una consideración muy importante que deberías tener siempre presente, veamos qué dice la ciencia:

🔎 Una vez más, aunque te pueda parecer extraño, hay muy pocos estudios que comparen de manera directa estos dos ejercicios. Sí nos parece relevante analizar este del año 2019, con un diseño aceptable, aunque no maravilloso, que destaca entre los demás.

En él, se pudo ver que la sentadilla trasera con barra libre consigue una mayor actividad eléctrica de erectores espinales y semitendinoso, un músculo de los isquiosurales, en comparación con la hack. En cuanto al cuádriceps, la EMG fue prácticamente la misma en los dos ejercicios. Esto es interesante porque nos permite confirmar que, en una sentadilla hack, la contribución porcentual del cuádriceps es mayor (Tabla 1).

Electromiografía de superficie

Tabla 1. Electromiografía de superficie (sEMG) en la sentadilla libre vs. hack (Deniz & Yavuz, 2019). Destacados en amarillo y azul, los erectores espinales y el músculo semitendinoso (isquios) Se puede observar que los valores son mayores en la sentadilla libre, dando lugar a la deducción de que, porcentualmente, el cuádriceps es menos protagonista que en la hack.

🟡 En Fit Generation también hemos conseguido medir la sEMG de ambos ejercicios y los resultados son similares a los descritos en la bibliografía: con cargas del 70% 1 RM, la activación promedio del vasto lateral y del vasto medial no mostró diferencias estadísticamente significativas entre la sentadilla libre y la jaca, aunque observamos un ligero pico (≈ 7%) a favor de la hack en los últimos 30° de la fase concéntrica.

En cambio, los erectores espinales y el semitendinoso se dispararon en la libre, duplicando la señal registrada respecto a la máquina, lo que confirma el mayor trabajo del core y de la cadena posterior cuando el movimiento no está guiado.

Rendimiento en sentadilla hack

Resumen y conclusiones

En síntesis, la electromiografía de superficie (sEMG) es un recurso valioso para comprobar si un músculo “está en juego”, pero su lectura nunca debe aislarse del resto de variables que determinan la hipertrofia: rangos de movimiento, tensión mecánica, sobrecarga progresiva, tolerancia articular y especificidad del gesto.

🔝 Dicho esto, la sentadilla hack (jaca) reúne más argumentos cuando el objetivo principal es desarrollar masa muscular en el cuádriceps: el respaldo elimina gran parte de la inestabilidad, te coloca en una trayectoria fija que maximiza la flexión de rodilla y mantiene el cuádriceps bajo altas demandas de esfuerzo justo en la porción del rango donde genera su mayor torque.

Además, tu anatomía (longitud de fémur, dorsiflexión, rigidez torácica) condiciona mucho menos la ejecución, por lo que puedes acercarte antes al fallo técnico sin que el movimiento “se degrade” ni se desvíe la carga a la cadera o la zona lumbar.

➡️ La sentadilla libre con barra, en cambio, sigue siendo casi insustituible para el rendimiento funcional global —a excepción de sus variantes unilaterales— porque demanda mucha estabilidad gracias al core, mejora la coordinación intermuscular y se transfiere mejor a gestos deportivos y a actividades diarias que exigen estabilizar la columna mientras generas fuerza.

Sentadilla con barra 17

📍 Si tuviéramos que elegir un único ejercicio para la hipertrofia pura del cuádriceps, optaríamos por la sentadilla hack, sin dudarlo. Pero en la programación real rara vez hay que descartar opciones: lo inteligente es combinar ambas variantes, aprovechando la jaca para acumular volumen específico y la sentadilla libre para consolidar fuerza, estabilidad y transferencia deportiva.

YouTube Video

avatar de autor
Mario Muñoz Lopez Graduado en Cc. Actividad Física y Deporte (UPM)

Membresía Vita FIT Club

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest 

< Volver
No hay productos en tu carrito.
Total de producto: $0
Pagar ahora
0
0 artículos en tu carrito - $0
Pagar ahora