"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"
Proteína Limpia | Quemadores de Grasa
Tiendas de Proteína Limpia en Colombia
Cuando hablamos de Heura, muchos la etiquetan como un “sustituto” de la carne. Pero, ¿tiene sentido seguir usando esta palabra?
La realidad es que no 🙅♂️.
La carne animal es un producto obsoleto, un vestigio del pasado que debería ser eliminado de los platos de todas aquellas personas que tienen acceso a una dieta equilibrada basada en alimentos vegetales integrales.
➡️ No tiene ningún sentido consumir productos de origen animal desde perspectivas de salud, sostenibilidad ambiental o ética. Si comparamos Heura con la carne en estos aspectos, no hay competencia: Heura gana por goleada.
Y aquí está la clave: no voy a caer en el error de hablar de “sustitutos” ni en razonamientos pseudocientíficos. Algo no puede ser una alternativa de otra cosa si esa “otra cosa” ya no tiene cabida en un mundo consciente y moderno.
Es ridículo, como decir que los smartphones son un “sustituto” de los tam-tam de las tribus antiguas. No me imagino a nadie sacando un tambor para pedir pizza a domicilio 🤷♂️.
Lo mismo ocurre con la carne: no es cuestión de reemplazarla, sino de superarla, y Heura es un ejemplo perfecto de cómo podemos avanzar hacia un futuro más saludable y sostenible.
Aún así, vamos a tratar de hacer un esfuerzo para poder llegar a compararlos. Pero siempre entendiendo que aquí no hablamos de una alternativa, sino de una comparación vacua, para pasar el rato.

Heura vs Carne: ¿cuál es mejor para tu salud?
Si quieres saber cómo es una “dieta óptima”, sin hablar de alternativos ni rollos raros, te recomiendo que empieces por este artículo.
Sintiéndolo mucho, no tenemos evidencia de comparaciones directas ni indirectas, ni en resultados de salud ni en marcadores intermedios.
Tampoco vamos a andar enumerando los nutrientes y tratando de sacar algo… porque Nutri-Score (mejor o peor…) ya lo ha hecho por nosotros.
Comparativa objetiva de Carne vs el Heura
El Nutri-Score es un sistema de etiquetado nutricional frontal que utiliza una escala de cinco colores, desde verde oscuro hasta naranja oscuro, acompañada de letras de la A a la E.
Cuanto más acerque la calificación a la A, mejor producto es.

Su propósito es proporcionar a los consumidores una visión clara y sencilla del valor nutricional global de los alimentos, facilitando elecciones más saludables en el punto de compra.
A diferencia de otros sistemas que pueden etiquetar los alimentos simplemente como “saludables” o “no saludables”, el Nutri-Score ofrece una evaluación semicuantitativa que indica si un producto es más o menos beneficioso para la salud en comparación con otros similares. Este enfoque ha sido validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Europa, cumpliendo con los estándares y procesos establecidos para las etiquetas nutricionales frontales.
A diferencia de NOVA, Nutri-Score sí basa su algoritmo en resultados de salud relacionados con sus componentes/ingredientes y sí ha sido validado [documento].
A falta de pruebas empíricas basadas en productos específicos (como Heura), es la mejor aproximación basada en la evidencia para tomar decisiones sobre sus propiedades de salud y culinarias comparada con la carne.
Calificación de Heura en Nutri-Score
- Tiras Originales: Este producto ha obtenido una calificación de A, indicando una muy buena calidad nutricional. Heura Foods

- Burgers Originales: Las hamburguesas originales de Heura han recibido una calificación de A, lo que refleja una buena calidad nutricional. Carrefour

- York Style Veggie Ham: El jamón vegetal estilo York de Heura ha sido calificado con una B en el Nutri-Score, por debajo de la calificación A. Open Food Facts

Calificación de la Carne Roja en el Nutri-Score
El algoritmo de Nutri-Score considera el contenido de nutrientes y energía por cada 100 g del producto, otorgando puntos positivos (nutrientes favorables) y puntos negativos (nutrientes desfavorables).
Factores considerados por el Nutri-Score
Puntos negativos:
- Energía (kJ): la carne roja tiene un contenido energético moderado debido a su composición en grasas y proteínas.
- Grasas saturadas (g): la carne roja, especialmente si es grasa o procesada, suele tener un alto contenido de grasas saturadas, lo que aumenta su puntuación negativa.
- Azúcares (g): normalmente, la carne roja no contiene azúcares, por lo que no afecta negativamente este parámetro.
- Sodio (mg): aunque la carne roja fresca tiene un contenido de sodio bajo, la carne roja procesada puede tener niveles altos debido a la sal añadida en la preparación.
Puntos positivos:
- Frutas, verduras, legumbres, frutos secos (%): la carne roja no incluye estos componentes, por lo que no obtiene puntos positivos aquí.
- Fibra (g): la carne roja no contiene fibra, lo que le resta beneficios en el algoritmo.
- Proteínas (g): la carne roja es una fuente rica de proteínas, lo que puede sumar puntos positivos.
Puntuación Nutri-Score de la carne roja fresca
Consideremos un corte promedio de carne roja magra (sin procesar):
- Energía: ~1200 kJ
- Grasas saturadas: 5 g
- Azúcares: 0 g
- Sodio: 70 mg
- Proteínas: 20 g
- Fibra: 0 g
- Frutas, verduras, etc.: 0%
Cálculo estimado:
- Puntos negativos: Energía (3 puntos), Grasas saturadas (8 puntos), Sodio (1 punto) = 12 puntos negativos.
- Puntos positivos: Proteínas (5 puntos) = 5 puntos positivos.
➤ Resultado neto: 12 (negativos) – 5 (positivos) = 7 puntos negativos.
🔴 En el Nutri-Score, esto podría ubicar a la carne roja fresca en la categoría D (naranja).
Puntuación Nutri-Score de la carne roja procesada
Consideremos un producto típico como el embutido de carne roja:
- Energía: ~1400 kJ
- Grasas saturadas: 12 g
- Azúcares: 0.5 g
- Sodio: 1200 mg
- Proteínas: 15 g
- Fibra: 0 g
- Frutas, verduras, etc.: 0%
Cálculo estimado:
- Puntos negativos: Energía (4 puntos), Grasas saturadas (12 puntos), Sodio (10 puntos) = 26 puntos negativos.
- Puntos positivos: Proteínas (4 puntos) = 4 puntos positivos.
➤ Resultado neto: 26 (negativos) – 4 (positivos) = 22 puntos negativos.
🔴 Esto ubicaría a la carne roja procesada en la categoría E (rojo).
Resultado de la comparación
Si la carne roja fuera a competir en una carrera de Nutri-Score, se quedaría atascada en la línea de salida, jadeando con su medalla de participación en la categoría D… o incluso E, si es procesada.
Mientras tanto, Heura estaría cruzando la meta con estilo, levantando su trofeo verde brillante de la categoría A.
Es como comparar un triciclo oxidado con un coche eléctrico de última generación: uno apenas avanza y el otro define el futuro.
Así que, ¿de verdad seguimos discutiendo si hay un ganador? Heura no solo gana, sino que deja a la carne comiéndose el polvo… literalmente.
Impacto ambiental: heura frente a la industria cárnica
Huella de carbono de Heura y de la carne
La producción de alimentos basada en plantas, como los productos de Heura, es significativamente más eficiente en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Según el informe de sostenibilidad 2023 de Heura, sus productos reducen hasta un 94% las emisiones de CO₂ por kilogramo en comparación con los productos cárnicos. Mientras que las emisiones promedio de los productos Heura son de 1,90 kg de CO₂e/kg en 2023, la carne puede superar los 10 kg de CO₂e/kg [reporte].

Uso de recursos naturales en su producción
La ganadería utiliza de manera desproporcionada los recursos globales. Con el 83% de las tierras cultivables ocupadas para la producción de carne, solo contribuye con el 18% de las calorías consumidas a nivel mundial. En contraste, Heura optimiza el uso de recursos, generando hasta 10 veces más calorías por unidad de tierra y agua empleada.
Además, la industria cárnica requiere enormes cantidades de agua. Por ejemplo, en Cataluña, se utilizan más de 2 billones de litros de agua anualmente para la producción de carne, lo que equivale a seis veces el consumo doméstico anual de agua en la región.
Comparación de coste económico: Heura vs. Carne en supermercados españoles
Precio de Heura en Supermercados
Los productos de Heura, como los bocados de carne vegetal, tienen un precio que oscila entre 3 y 4 euros por paquete, dependiendo del tipo de producto, tamaño y si están congelados o no [fuente].
Precio de la Carne en Supermercados
Los precios de la carne varían según el tipo y el corte. A continuación, se presentan precios aproximados por kilogramo:
- Carne de ternera 🐄: entre 6,19 y 50 euros por kilogramo [Observatorio de Precios, fuente].
- Carne de cerdo 🐖: generalmente más económica que la ternera, con precios que varían según el corte y el marketing.
- Carne de pollo 🐓: suele ser la opción más asequible, con precios inferiores a los de la ternera y el cerdo.
Análisis Comparativo
Considerando que un paquete de Heura de 160 gramos cuesta entre 3 y 4 euros, el precio por kilogramo se sitúa aproximadamente entre 18,75 y 25 euros. En comparación, la carne de ternera más barata tiene un precio medio de 6,61 euros por kilogramo, lo que indica que, en términos de coste por kilogramo, la carne de ternera puede ser más económica que Heura.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la industria cárnica y los ganaderos reciben subvenciones multimillonarias debido a un sistema obsoleto de compensación.
Que haya carne de animales más barata que Heura es algo que estamos pagando todos con nuestros impuestos. ¿No se debería subvencionar lo que sea mejor para la salud y el medio ambiente? Pregunto 😏.
Conclusión
Sé perfectamente que al llegar aquí esperabas una comparación de la cantidad de proteínas, hierro y vitaminas que aporta la carne vs. la de la Heura.
En estos aspectos, la carne y la Heura se parecen bastante.
(Aunque hay que tener en cuenta el colesterol, grasas trans y grasas saturadas presentes en la carne.)
Sin embargo, como ya vimos en este artículo, caer en esa comparativa sería perpetuar razonamientos reduccionistas que, en realidad, no aportan nada de información al consumidor, solo desvían la atención de lo importante: los resultados de salud.
En todos los aspectos que se precien, la Heura sale mejor parada que la carne.
Así que, la próxima vez que alguien hable de “sustituir” la carne, recuerda esto: no se trata de alternativas, se trata de evolucionar.
🍽️ La decisión está servida.