Dietista opina sobre los Yogures Bifidus: ¿cuáles son sus beneficios?

"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"

Proteína Limpia | Quemadores de Grasa

Tiendas de Proteína Limpia en Colombia

La popularidad de los yogures con cultivos de bífidobacterias (popularmente llamados “yogures bifidus”) ha aumentado considerablemente.

Consumidores y fabricantes afirman que aportan beneficios superiores en la salud digestiva frente a los yogures tradicionales.

🧐 Sin embargo, ¿hasta qué punto estas afirmaciones están respaldadas por la evidencia científica?

Como dietista, mi objetivo es revisar brevemente la información disponible y plantear una opinión fundamentada.

Opinión yogures bifidus

¿Qué son las bífidobacterias y por qué están en el yogur?

👉 Las bífidobacterias (por ejemplo, Bifidobacterium animalis subsp. lactis o Bifidobacterium longum) son un tipo de bacterias beneficiosas que se encuentran de forma natural en el intestino humano.

Se ha sugerido que su presencia puede contribuir a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal y a prevenir el crecimiento de bacterias potencialmente nocivas.

➡️ El yogur tradicional se elabora principalmente con Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus thermophilus.

En el caso de los yogures enriquecidos con bífidobacterias, se añaden cepas específicas de Bifidobacterium para incrementar su contenido probiótico.

Más información sobre los probióticos aquí 👇

Bífidobacterias en los yogures

Bifidubacterium Lactis

Evidencia científica y beneficios potenciales

🔎 Un metaanálisis de Ford et al., 2014 examinó el uso de probióticos (incluyendo especies de Bifidobacterium) en el manejo de trastornos gastrointestinales como el síndrome de intestino irritable.

Los resultados sugirieron que ciertas cepas probióticas, entre ellas algunas de bífidobacterias, podrían mejorar síntomas como la hinchazón y la frecuencia de evacuaciones.

Evidencia científica probióticos

Muestra la mejora en síntomas del síndrome de intestino irritable con probióticos en comparación con placebo. Se observa que los probióticos presentan un mayor porcentaje de mejora en la hinchazón, la evacuación y los síntomas globales

👉 Otras investigaciones señalan que las bífidobacterias podrían ayudar en la recuperación de la microbiota tras episodios de diarrea asociada a antibióticos o a infecciones gastrointestinales.

Aunque el nivel de evidencia varía según la cepa y la población estudiada, estos estudios avalan la idea de que algunas cepas de Bifidobacterium aportan beneficios adicionales en la salud digestiva.

No obstante, es importante subrayar que no todos los yogures con bífidobacterias utilizan la misma cepa ni la misma concentración, lo cual influye en la magnitud del posible beneficio.

Por ello, es aconsejable revisar la etiqueta y, en caso de dudas específicas (por ejemplo, si se padece un trastorno digestivo concreto), consultar con un profesional de la salud.

is yogurt good for your microbiome 1440x810 1

¿Son mejores que los yogures tradicionales?

❓ La respuesta breve: depende. Para la mayoría de la población sana, un yogur con bífidobacterias puede ofrecer un plus de bacterias probióticas que, en algunos casos, favorecerían la salud intestinal.

Sin embargo, el yogur tradicional también aporta proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales, además de cepas bacterianas beneficiosas (Lactobacillus y Streptococcus).

En personas sin problemas digestivos específicos, el beneficio adicional puede no ser tan marcado y dependerá,sobre todo, de la calidad global de la alimentación y el estilo de vida (ejercicio, ingesta de fibra, hidratación adecuada, etc.).

👉 Para quienes tienen alteraciones gastrointestinales, sí puede existir un efecto más notable, siempre que las cepas utilizadas tengan respaldo científico.

Conclusiones

Los yogures con bífidobacterias aportan bacterias probióticas que en estudios han mostrado beneficios potenciales, especialmente en la salud digestiva.

🔴 No todas las cepas ni concentraciones son iguales; la eficacia puede variar según el producto y las necesidades individuales.

Para la mayoría de las personas, un yogur bífidus no representa una solución milagrosa, pero sí puede complementar una dieta equilibrada.

En caso de trastornos digestivos, consultar con un profesional para una recomendación más personalizada es la opción más sensata.

Como dietista, considero que, si bien los yogures con bífidobacterias pueden ser útiles en determinados casos (por ejemplo, en recuperación de la microbiota), no deben verse como sustitutos de hábitos saludables ni como un producto “mágico”.

La clave está en mantener una alimentación variada y equilibrada, en la que estos yogures pueden encajar como un apoyo para el bienestar digestivo.

avatar de autor
Sergio Guerrero

La mejor ropa deportiva!!!

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest