"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"
Proteína Limpia | Quemadores de Grasa
Tiendas de Proteína Limpia en Colombia
El ayuno intermitente ha ganado popularidad en los últimos años como una estrategia efectiva para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica.
A pesar de su creciente adopción, es crucial entender cómo implementarlo correctamente y conocer quiénes son los candidatos adecuados para este régimen alimenticio.
Como dietista que se basa tanto en ciencia como en experiencia, en este artículo veremos las bases del ayuno intermitente, estudios relevantes y ofreceremos unas recomendaciones basadas en evidencia para iniciarse en esta práctica.

¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no es una dieta específica, sino un patrón de alimentación que alterna períodos de ingesta con períodos de ayuno.
➡️ Los métodos más comunes incluyen el ayuno 16/8 (16 horas de ayuno y 8 horas de alimentación), el método 5:2 (comer normalmente cinco días a la semana y reducir la ingesta calórica a 500-600 calorías en dos días no consecutivos), y el ayuno completo en días alternos.
Beneficios del ayuno intermitente
Estos son algunos de los principales beneficios potenciales que se han estudiado:
Pérdida de Peso y Composición Corporal
🔎 Un estudio publicado en la revista Obesity Reviews (2018) encontró que el ayuno intermitente es tan efectivo como la restricción calórica continua para la pérdida de peso, con participantes del estudio que experimentaron una reducción promedio del 3-8 % del peso corporal en un período de 3-24 semanas.

Adaptado de Anton, SD., et al., 2018
Mejora de la salud metabólica
La investigación también sugiere que el ayuno intermitente puede mejorar varios marcadores de salud metabólica. “el ayuno intermitente puede reducir la resistencia a la insulina, mejorar los niveles de glucosa en sangre y disminuir los niveles de inflamación”.

(Mattson, MP., et al.,2018). Adaptado de Mattson, MP., et al.,2018
Salud cardiovascular
🔎 En 2007, en la American Journal of Clinical Nutrition se publicó un estudio que indicaba que “el ayuno intermitente puede reducir factores de riesgo cardiovascular, como la presión arterial, los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos”.

Adaptado de Varady, KA., & Hellerstein, MK., 2007
¿Quién puede beneficiarse del ayuno intermitente?
⚠️ El ayuno intermitente puede ser beneficioso para muchas personas, pero no es adecuado para todos. Aquellos que pueden beneficiarse incluyen:
- Adultos con sobrepeso u obesidad: El ayuno intermitente puede ser una herramienta eficaz para la pérdida de peso y la mejora de la composición corporal.
- Personas con resistencia a la insulina: Aquellos con prediabetes o síndrome metabólico pueden ver mejoras significativas en sus niveles de glucosa y sensibilidad a la insulina.
- Individuos con riesgo cardiovascular elevado: La reducción de factores de riesgo como la presión arterial y los niveles de colesterol puede ser beneficiosa para estos individuos.
¿Quién debería evitar el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no es adecuado para todos como mencionaba anteriormente, por eso considero que las siguientes personas deben evitarlo o consultar a un profesional de la salud antes de intentarlo:
- Mujeres embarazadas o lactantes: Necesitan una ingesta constante de nutrientes para el desarrollo del bebé y la producción de leche.
- Personas con trastornos alimentarios: Aquellos con antecedentes de trastornos alimentarios pueden encontrar que el ayuno intermitente desencadena comportamientos no saludables.
- Individuos con ciertas condiciones médicas: Aquellos con diabetes tipo 1, problemas cardíacos graves o cualquier otra condición crónica deben consultar a un médico antes de iniciar cualquier régimen de ayuno.
¿Cómo iniciarse en el ayuno intermitente?
Elige un método
Comienza eligiendo un método de ayuno que se adapte a tu estilo de vida. El método 16/8 es popular por su flexibilidad y facilidad de implementación.

Comienza gradualmente
Si eres nuevo en el ayuno, comienza de manera gradual. Intenta ayunar durante 12 horas y aumenta gradualmente la duración del ayuno hasta llegar a 16 horas.
Mantén una alimentación balanceada
Durante las horas de alimentación, asegúrate de consumir una dieta balanceada rica en nutrientes, incluyendo proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos y fibra.
Hidratación
Mantente bien hidratado durante los períodos de ayuno. El agua, el té y el café sin azúcar son buenas opciones.
Escucha a tu cuerpo
Es fundamental escuchar a tu cuerpo. Si experimentas mareos, debilidad extrema o cualquier síntoma preocupante, interrumpe el ayuno y consulta a un profesional de la salud.

Conclusiones
El ayuno intermitente es una estrategia prometedora para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica. Sin embargo, no es adecuado para todos y debe ser implementado con precaución y conocimiento. Es una estrategia más cuya regla básica y que siempre está presente es la misma, déficit calórico.
Las personas interesadas en esta práctica deben elegir un método que se adapte a su estilo de vida y asegurarse de mantener una alimentación balanceada y adecuada hidratación. Como siempre, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier cambio significativo en la dieta o el estilo de vida.