"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"
Proteína Limpia | Quemadores de Grasa
Tiendas de Proteína Limpia en Colombia
Como ya hemos visto en varios artículos, en los últimos años, los productos altos en proteínas han cobrado gran relevancia en el mercado alimentario.
Entre ellos destacan los yogures proteicos, que prometen un aporte significativo de este macronutriente esencial.
En este artículo, analizaré los yogures proteicos de Lidl —principalmente de la marca Milbona— con el fin de determinar si realmente constituyen una buena opción dentro de una dieta equilibrada. En el mismo, se abordarán aspectos nutricionales, calidad de ingredientes y posibles beneficios para la salud.

Análisis nutricional y composición
Contenido proteico
Los yogures proteicos de Lidl suelen situarse en un rango aproximado de 10 a 12 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto. Esto significa que, en un envase de 200 g, se pueden llegar a ingerir alrededor de 20-24 g de proteína.
👉 Un aporte significativo si consideramos que la Agencia Europea de Salud Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) recomienda una ingesta diaria de proteína de 0,83 g/kg de peso corporal como mínimo en la población general.
La alta proporción de proteína presente en estos yogures se obtiene a partir de leche desnatada o parcialmente desnatada y, en algunos casos, se les añade concentrado de proteína láctea. Esta estrategia permite alcanzar un contenido proteico mayor que el de los yogures convencionales, que usualmente contienen entre 3-5 g de proteína por cada 100 g.
Otros macronutrientes y edulcorantes
- Hidratos de carbono: Muchos de estos yogures proteicos tienen un contenido moderado de azúcares, pero algunos pueden incluir edulcorantes artificiales (como sucralosa o acesulfamo K) para mejorar el sabor sin incrementar las calorías de forma significativa.
- Grasas: Al elaborarse a partir de leche desnatada o semi, el contenido graso suele ser reducido (entre 0,1-0,3 g de grasa por cada 100 g de producto), lo que los hace relativamente bajos en grasas.

Calidad de ingredientes y sabor
En su mayoría, estos yogures se elaboran con pocos ingredientes adicionales, aunque depende de la versión (natural, sabores, etc.). Aun así, se debe prestar atención a la lista de ingredientes y a los aditivos empleados, sobre todo en las variedades con sabores añadidos.
Es aconsejable elegir los productos con menor contenido de aditivos y azúcares o edulcorantes.
👍 Beneficios potenciales
Aporte de proteínas:
Consumir suficiente proteína a lo largo del día es clave para la preservación y ganancia de masa muscular, así como para la recuperación tras el ejercicio.
Los yogures proteicos pueden ser útiles para alcanzar los requerimientos diarios sin aumentar excesivamente la ingesta de grasas o carbohidratos.
Saciedad y control del apetito:
👉 Las dietas más altas en proteínas se han asociado con un mayor efecto saciante, lo que puede ayudar a controlar la ingesta calórica total y contribuir al mantenimiento de un peso saludable. Incluir un yogur proteico en el desayuno o como merienda puede favorecer la sensación de saciedad durante el día.
Calcio y otros micronutrientes:
👉 Al provenir de productos lácteos, estos yogures también ofrecen un aporte de calcio, fundamental para la salud ósea, y vitamina B12, que participa en la formación de glóbulos rojos y en el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Un consumo de lácteos adecuado se relaciona con beneficios para la salud ósea.

👎 Puntos que considerar
Contenido de azúcares añadidos:
Aunque la mayoría de los yogures proteicos de Lidl son relativamente bajos en azúcares, algunas variedades con sabores pueden añadir cantidades mayores de azúcares o edulcorantes. Es importante revisar la etiqueta.
Uso de edulcorantes artificiales:
Para aquellos que prefieren evitar edulcorantes como sucralosa o acesulfamo K, se recomienda optar por versiones naturales o sin sabores.
Tolerancia individual:
Algunas personas pueden presentar intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche, lo que haría de estos productos una opción no apta.

Conclusiones
En términos generales, los yogures proteicos de Lidl pueden ser una buena opción para quienes buscan aumentar o asegurar su ingesta proteica sin un aporte excesivo de calorías, grasas o azúcares. Además de su aporte proteico, contribuyen con micronutrientes importantes como el calcio y la vitamina B12.
No obstante, como siempre en nutrición, la clave está en la variedad y la moderación. Un yogur proteico puede encajar bien en una dieta equilibrada y saludable, pero no debe ser la única fuente de proteína.
Asimismo, es esencial revisar el etiquetado para vigilar la presencia de azúcares añadidos o edulcorantes artificiales, y seleccionar la versión que mejor se adapte a las preferencias y necesidades personales.
En definitiva, integrar los yogures proteicos de Lidl dentro de una alimentación globalmente saludable puede ser una estrategia útil para aquellos que buscan un extra de proteína, especialmente si se combina con otras fuentes proteicas de alta calidad y una correcta distribución de macronutrientes a lo largo del día.