¿Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo?

"En VitaSport estamos comprometidos con tu bienestar y rendimiento. Mantente al día con lo último en nutrición deportiva y consejos de salud a través de nuestro blog Vida Activa. Descubre cómo nuestros suplementos de alta calidad pueden elevar tu entrenamiento y optimizar tu recuperación. ¡Sigue con nosotros para más novedades y recomendaciones expertas!"

Proteína Limpia | Quemadores de Grasa

Tiendas de Proteína Limpia en Colombia

El hipotiroidismo, una afección causada por una tiroides poco activa, puede generar una amplia variedad de síntomas, como fatiga, aumento de peso, dificultad para tolerar el frío y dolor en las articulaciones y los músculos.

Si actualmente vives con hipotiroidismo, generalmente se recomiendan medicamentos, pero lo que comes también puede desempeñar un papel crucial en la función tiroidea. Ciertos alimentos pueden aumentar tus niveles de energía y favorecer un funcionamiento óptimo, mientras que otros pueden tener un impacto negativo.

En este artículo, analizamos los mejores alimentos para la salud de la tiroides y qué alimentos evitar. Esto es lo que necesitas saber para transformar tu dieta y lograr una función tiroidea óptima.

Dieta para hipotiroidismo
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 10

¿Qué es el hipotiroidismo?

La tiroides es una glándula con forma de mariposa que envuelve la tráquea. Produce y almacena hormonas que regulan cómo tu cuerpo usa la energía. Las principales hormonasliberadas por la tiroidesson la hormona activa triyodotironina (T3) y la hormona relativamente inactiva tetrayodotironina (T4). Estas dos hormonas, que trabajan juntas, se denominan colectivamente hormonas tiroideas.

Las hormonas tiroideas regulan muchas funciones del cuerpo, incluido el metabolismo, la energía, la digestión, la regulación de la temperatura, el estado de ánimo y la salud del cabello, la piel y las articulaciones.

El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides produce hormonas insuficientes, lo que hace que las funciones corporales se ralenticen. La causa más común en todo el mundo es la deficiencia de yodo.

Sin embargo, la causa más común de hipotiroidismo es la enfermedad autoinmune, la enfermedad de Hashimoto. La enfermedad de Hashimoto hace que el sistema inmunológico del cuerpo ataque la glándula tiroides, lo que provoca daños que afectan la producción de hormona tiroidea.

Los síntomas del hipotiroidismo incluyen:

  • Aumento de peso
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Depresión
  • Intolerancia al frío
  • Estreñimiento
  • Irregularidades menstruales
  • Deterioro de la memoria
  • Perdida de cabello
  • Habla lento
  • Ritmo cardíaco lento
hipotiroidismo 2
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 11

¿Puede la dieta ayudar a las personas con hipotiroidismo?

Reemplazar los niveles bajos de hormonas tiroideas con un medicamento como levotiroxina es la mejor manera de hacer que los niveles vuelvan a la normalidad. Dependiendo de la causa subyacente del hipotiroidismo, la dieta también puede desempeñar un papel importante en el tratamiento.

👉 Por ejemplo, se ha demostrado que una dieta baja o sin gluten disminuye los niveles de anticuerpos en personas con enfermedad de Hashimoto. Los anticuerpos son proteínas que el sistema inmunológico produce para atacar a invasores extraños o, en el caso de enfermedades autoinmunes, a sus propios tejidos.

Curiosamente, la enfermedad celíaca (una afección autoinmune en la que el gluten hace que el sistema inmunológico ataque el intestino) es más común en personas con hipotiroidismo de Hashimoto.

En personas con ambas afecciones, eliminar el gluten puede ayudar, pero este método no ha demostrado ser eficaz en personas sin enfermedad celíaca.

Debido a la variada eficacia de una dieta sin gluten para personas con Hashimoto pero sin enfermedad celíaca, es mejor hablar con tu médico sobre el camino adecuado a seguir.

🔍 Las investigaciones indican que las dietas ricas en frutas y verduras y bajas en proteínas animales, como la dieta mediterránea, ayudan a proteger contra el daño celular en personas con tiroiditis de Hashimoto.

¿Qué nutrientes son importantes para las personas con hipotiroidismo?

Los siguientes nutrientes son importantes para la salud de la tiroides:

  • Yodo
  • Selenio
  • Zinc
  • Magnesio
  • Hierro
  • Vitamina D3
  • Vitamina B12

Alimentos que debes comer si tiene hipotiroidismo

Las personas con hipotiroidismo deben incorporar a su dieta los siguientes alimentos:

Yodo

El yodo es un mineral esencial en la producción de hormonas tiroideas. Si bien la deficiencia grave de yodo puede provocar hipotiroidismo, el exceso de yodo puede ser igualmente problemático para la tiroides (potencialmente provocando hipertiroidismo).

Acuda un proveedor de atención médica para determinar la ingesta de yodo adecuada para ti. Las fuentes alimentarias de yodo incluyen:

  • Pescados como el bacalao y el atún
  • Mariscos
  • Algas marinas
  • Leche
  • Yogur
  • Queso
  • Huevos
  • Sal yodada
Alimentos con hipotiroidismo
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 12

Selenio

El selenio apoya la tiroides de dos maneras. Disminuye la actividad de los anticuerpos en personas con enfermedad de Hashimoto y favorece la conversión de T4 en T3.

T3 es la forma activa de la hormona tiroidea que ayuda a regular el metabolismo y otras funciones en las células y tejidos del cuerpo. La conversión de T4 en T3 ayuda a garantizar el equilibrio adecuado de las hormonas tiroideas en el cuerpo.

Las fuentes de alimentos ricos en selenio incluyen:

  • Nueces de Brasil
  • Mariscos
  • Carne
  • Aves de corral
  • Huevos
  • Leche
  • Yogur
  • Queso
  • Cereales integrales
Alimentos ricos en selenio
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 13

Zinc

Al igual que el selenio, el zinc es esencial para activar las hormonas tiroideas. Se ha demostrado que la deficiencia de zinc causa hipotiroidismo y disminución del metabolismo.

Buenas fuentes alimenticias de zinc incluyen:

  • Ostras y otros mariscos
  • Carne
  • Pez
  • Aves de corral
  • Cereal de desayuno fortificado
  • Frijoles
  • Nueces
  • Cereales integrales
  • Huevos
  • Productos lácteos
Fuentes alimenticias de zinc
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 14

Magnesio

El magnesio es importante en el equilibrio y la producción de hormonas tiroideas. Los niveles muy bajos de magnesio se asocian con una función tiroidea anormal, lo que potencialmente aumenta el riesgo de hipotiroidismo.

Los alimentos ricos en magnesio incluyen:

  • Legumbres
  • Nueces
  • Semillas
  • Cereales integrales
  • Vegetales de hoja verde
  • Leche
  • Yogur
  • Queso
  • Cereales de desayuno fortificados
Alimentos ricos en magnesio
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 15

Hierro

Así como el hierro es esencial para el metabolismo de la hormona tiroidea, la deficiencia de hierro puede perjudicar el proceso.

Puedes obtener hierro comiendo los siguientes alimentos:

  • Carnes magras, aves o mariscos
  • Panes y cereales para el desayuno fortificados
  • Alubias
  • Guisantes
  • Espinacas
  • Nueces
  • Frutas secas, como pasas
Alimentos con Hierro
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 16

Vitamina D3

La vitamina D3 se obtiene a través de los alimentos y se produce en el cuerpo después de la exposición al sol.

Las investigaciones indican que los niveles bajos del nutriente están relacionados con el hipotiroidismo autoinmune.

Los siguientes alimentos pueden ayudarle a obtener más vitamina D:

  • Pescados grasos, como salmón, atún y caballa
  • Aceite de hígado de pescado
  • Hígado de res
  • Yemas de huevo
  • Queso
  • Cereales de desayuno fortificados
Vitamina D3
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 17

Vitamina B12

Las personas que tienen hipotiroidismo tienen más probabilidades de tener deficiencia de vitamina B12, un nutriente importante para la salud de la sangre y los nervios y para la producción de energía.

Las fuentes dietéticas de vitamina B12 incluyen:

  • Mariscos, especialmente ostras y almejas
  • Aves de corral
  • Carne
  • Vísceras como el hígado de res
  • Huevos
  • Leche
  • Queso
  • Yogur
  • Cereales de desayuno fortificados
Vitamina B12
Cómo debe ser una dieta para hipotiroidismo 18

Dieta y medicación para la tiroides

Asegúrate de tomar tu medicamento para la tiroides con el estómago vacío para promover una absorción óptima. Esto incluye evitar bebidas, alimentos y suplementos que puedan interferir con la absorción de medicamentos.

Los expertos sugieren tomar medicamentos para la tiroides como la levotiroxina al menos 30 a 60 minutos antes del desayuno o al menos 3 a 4 horas después de la cena.

Incluso el café puede afectar significativamente la absorción de medicamentos para la tiroides, por lo que es importante tomar siempre los medicamentos con el estómago vacío y esperar al menos 30 minutos antes de consumir alimentos o bebidas además del agua.

También es importante evitar tomar medicamentos para la tiroides dentro de las 4 horas posteriores a la toma de suplementos de hierro o calcio.

Alimentos que debe evitar o limitar si tienes hipotiroidismo

Así como algunos alimentos favorecen la salud de la tiroides, las personas con hipotiroidismo deben limitar otros. Incluyen:

  • Se ha demostrado que los bociógenos, compuestos que se encuentran en alimentos como las verduras crucíferas y los alimentos a base de soja, inhiben la síntesis de la hormona tiroidea, principalmente al bloquear el yodo. Los bociógenos suelen ser un problema para quienes tienen niveles bajos de yodo o cuando se consumen en grandes cantidades sin cocinar, dice. Las fuentes de bociógenos incluyen el brócoli, la col rizada, el repollo y el tofu.
  • Se debe evitar el gluten en personas con Hashimoto que también hayan sido diagnosticadas con enfermedad celíaca. El gluten está presente en los cereales trigo, cebada, centeno y triticale (una mezcla de trigo y centeno).
  • Los alimentos ultraprocesados ​​y los alimentos grasos, como las patatas fritas, los productos horneados, las patatas fritas y las hamburguesas, aumentan el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo, aumentando el riesgo y la gravedad de enfermedades autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto.

Menú Ejemplo

Teniendo en cuenta que hay que individualizar al paciente, este podría ser un ejemplo genérico:

Desayuno:

Tortilla de espinacas con aguacate y bol de frutos rojos

Almuerzo:

Ensalada ver con pollo, alubias cocidas y semillas de calabaza

Cena:

Pescado al horno con limón, tomillo y pimienta negra servido con verduras asadas y patatas también asadas

Conclusiones

El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva, es una condición de salud que afecta a muchas personas en todo el mundo.

Puede provocar síntomas como cansancio, aumento de peso, estreñimiento, mal humor e intolerancia al frío, entre muchos otros.

No existe una “mejor” dieta, pero consumir los nutrientes adecuados y tomar medicamentos puede ayudar a controlar los síntomas del hipotiroidismo, mejorar la función tiroidea y promover el bienestar general.

Cada persona tiene necesidades dietéticas diferentes, pero las personas con hipotiroidismo pueden beneficiarse de una dieta rica en alimentos integrales y ricos en nutrientes, como verduras, frutas, nueces y pescado.

avatar de autor
Sergio Guerrero

La mejor ropa deportiva!!!

Vida activa con VitaSport

Tienda de Proteínas, Creatina, Pre-entreno, Aminoácidos | Suplementos Deportivos y Ropa Deportiva

VitaSport Shop in Google

Compartir en:  x(Twiter) | Facebook | Linked In | Reddit | Pinterest